Espacio publicitario

Hoy es martes 13: el motivo por el que se lo considera un día de mala suerte

Históricamente, el 13 fue percibido como un número de infortunios en varias civilizaciones.

  • Diario El Universal

13/05/2025 08:39 am

La creencia de que el martes 13 es un día de mala suerte es una superstición profundamente enraizada en numerosas culturas, especialmente en los países hispanohablantes. Aunque no se cuenta con evidencia científica que respalde esta creencia, a lo largo de los siglos surgieron varias teorías que buscan esclarecer su origen.

Principales razones por las que se considera al martes 13 de mala suerte

Raíces romanas: el martes se vincula con Marte, el dios romano de la guerra y la agresión. Esta asociación con el conflicto y la lucha probablemente influyó en la visión negativa que se tiene de este día.

El número 13: históricamente, el 13 fue percibido como un número de infortunios en varias civilizaciones. Se plantearon diferentes explicaciones para esta superstición, una de ellas relacionada con la Última Cena, donde se encontraban 13 personas antes de la traición de Judas.

Combinación de tradiciones: con el transcurso de los años, diversas creencias se entrelazaron, vinculando el martes, asociado con la agresión, con el 13, visto como un número de mala fortuna, dando lugar a la superstición del martes 13.

Impacto mental: la noción de que el 13 es un día desafortunado puede desencadenar un fenómeno psicológico conocido como "profecía autocumplida". Quienes están convencidos de que algo negativo ocurrirá en un martes 13, tienen más probabilidades de interpretar cualquier suceso adverso como una validación de esa creencia.

El 13 de viernes: aunque no es tan frecuente en los países de habla hispana, el viernes 13 es igualmente considerado como un día desafortunado en varias naciones. Su vínculo se establece con la crucifixión de Jesucristo, que, según la tradición, tuvo lugar un viernes.

Dichos y creencias populares: hay muchos dichos y creencias populares que están ligados al martes 13, como "En martes 13, ni te cases ni te embarques". Estas expresiones ayudaron a mantener viva la superstición a lo largo de los años.

La cultura común: la creencia en el martes 13 ha sido aprovechada en cine, literatura y diversos medios de comunicación, lo que ayudó a difundirla y darle mayor notoriedad.

Con información de Agencias
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario