Espacio publicitario

Garrapatas: De la sábana a la piel

La canela, el romero y el cedro son esencias que pueden alejar estos parásitos

  • GÉNESIS DINARAIV PÉREZ

26/07/2018 09:05 am

Cuando se tiene una mascota en el hogar el tema de la limpieza tanto de estas como de los espacios de la casa es uno de los más importantes a atender. 

Por ejemplo, muy conocida es la cantidad de pelos que mudan tanto los perros como los gatos; o, si son de esas mascotas que pasean en lugares públicos, lo más seguro es que entre sus patas arrastren sucio y otros elementos que no son fáciles de ver por el ser humano, lo cual representa un dolor de cabeza por los riesgos a la salud.

Uno de ellos son las famosas garrapatas. Estos ácaros por lo general se propagan más en épocas calurosas y suelen estar presentes en el césped, pasto, arbustos y árboles. 

Sin que los humanos se den cuenta ellas pueden estar conviviendo con ellos dentro de la casa, escondidas entre las sábanas, en los muebles, el calzado y sobre el suelo. 

Estos organismos son parásitos que transmiten enfermedades tanto a los animales como a los humanos, mencionándose la ehrlichiosis canina, la dermatitis alérgica, babesiosis, hepatozoonosis y hasta causar parálisis. 

Por ello que presentamos una lista de opciones alternativas para erradicarlas.

En perros y gatos 
Aunque muchas personas creen que las garrapatas solo atacan a los perros están equivocados ya que los gatos también se ven afectados por ellas. Por ejemplo la enfermedad de Lyme ocasiona fallas en sus riñones y disfunción neurológica. 

Tanto en los perros como en los gatos suele ser difícil el despiste de estos ácaros. Se perciben sobre todo en ciertas partes de su cuerpo como bultos pequeños. 

Cuando las poseen, por lo general presentan síntomas como escozor agudo, pérdida de pelo en las zonas donde están, fiebre, vómito, decaimiento, pérdida de apetito, bajo peso, anemia y dejan de realizar sus necesidades. 

El shampoo y la alimentación en estas mascotas es importante; escoger un buen producto para la limpieza del pelaje del animal ayudará a que no se propaguen las garrapatas. 

Esto puede ser acompañado de collares elaborados a base de productos químicos como tetraclovinfos y propoxur que generan protección contra las plagas. 

Otras de las opciones es administrar una pipeta, consideradas una de las barreras más eficaces para evitar la picadura de ciertos parásitos e insectos, la cual puede ser utilizada cada 3 meses en el animal. 

Algunos expertos recomiendan el consumo de pastillas de ajo o un poco de levadura de cerveza en las comidas. 

Como dueños el control y la tranquilidad es esencial para que el animal no se altere. 

Realizar el cepillado constante en los felinos es esencial para evitar la infección del parásito; utilizar un utensilio para retirarla, como por ejemplo una pinza de cejas que sea única y exclusivamente para realizar ese procedimiento, pero si el problema es mayor hay que acudir a un veterinario. 

En el hogar 
Si bien manejamos que la mayoría del tiempo estos parásitos se encuentran en lugares abiertos donde hay naturaleza, como los patios, es importante manejar que igualmente pueden estar en espacios amplios o pequeños de la casa o apartamento habitado. 

Por eso es importante crear una rutina en esos sitios para mantener limpia el área y erradicar la propagación. Una alternativa aplicable es usar aceites de almendra, canela, romero y el cedro, rociados con un atomizador sobre las superficies, sobre todo en los lugares donde la mascota pasa más tiempo. 

Un excelente repelente casero se puede hacer usando cualquier cítrico, siendo los mejores la naranja y el limón. 

Debe hervir las conchas de 4 naranjas y 6 limones y el líquido resultante puede ayudar a limpiar los pisos, y otras superficies como en los muebles, cojines y camas. 

Otro producto alternativo, natural, y que cumple una función especial contra la garrapata es la manzanilla. 

El olor que emana hace que se alejen, además servir como antiséptico para el perro. Prepare una infusión con algunas flores de esta planta (o con un saquito de los que vienen en caja); una vez tibio, moje un algodón y aplique por la piel del animal, sobre todo en las zonas lastimadas. 

Luego desinfecte la casa con la misma preparación. Se puede proceder de la misma manera con el eucalipto, aplicando el agua preparada sobre las superficies necesarias. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario