Día Mundial del Parkinson
El objetivo de esta efeméride es concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa, la cual afecta a millones de personas en el mundo
Caracas.- Todos los 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1997. La fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1.817 descubrió lo que en aquel tiempo denominó “parálisis agitante” y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
El objetivo de esta efeméride es concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa, la cual afecta a millones de personas en el mundo. Es la segunda en frecuencia por debajo de la enfermedad de Alzheimer. Aparece en promedio alrededor de los 55 años, y si bien hay pacientes jóvenes, la mayoría de los pacientes son adultos mayores.
Este trastorno que presenta síntomas como lentitud, rigidez, temblor y pérdida de reflejos es padecida por menos del 1% la población general, pero el riesgo de presentarla aumenta con la edad, siendo de alrededor del 2% o más en mayores de 60 años.
El objetivo de esta efeméride es concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa, la cual afecta a millones de personas en el mundo. Es la segunda en frecuencia por debajo de la enfermedad de Alzheimer. Aparece en promedio alrededor de los 55 años, y si bien hay pacientes jóvenes, la mayoría de los pacientes son adultos mayores.
Este trastorno que presenta síntomas como lentitud, rigidez, temblor y pérdida de reflejos es padecida por menos del 1% la población general, pero el riesgo de presentarla aumenta con la edad, siendo de alrededor del 2% o más en mayores de 60 años.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones