Espacio publicitario

México y Latinoamérica recuerdan con cariño al popular Cepillín

Este lunes murió Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín”, “el payasito de la televisión” mexicana

  • Diario El Universal

09/03/2021 07:30 am

Caracas.- A los 75 años de edad, tras padecer cáncer en la columna vertebral, este lunes murió Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín”, “el payasito de la televisión” mexicana que alcanzó popularidad internacional.

Ricardo González había sufrido un accidente en las escaleras de su casa y eso lo llevó a estar internado en un hospital debido a los intensos dolores en la espalda, el pasado 28 de febrero, informó Televisa.

Durante el tiempo en que estuvo internado, Ricardo tuvo algunas complicaciones cardiacas luego de haber ser intervenido con una operación de columna vertebral y de darse cuenta de que padecía cáncer en la columna.

“Cepillín” fue una de las figuras de la televisión mexicana a finales de los años 70. Se le recuerda en su programa televisivo, interactuando con el público o frente a una pizarra haciendo un dibujo, en un sketch o motivando al público infantil a portarse correctamente o empeñarse en la escuela.


En los 70's se hizo popular esta fotografía con Lou Ferrigno quien encarnó a Hulk en la serie de televisión

En su biografía destaca que Ricardo González Gutiérrez nació el 7 de febrero de 1946 en Monterrey, Nuevo León.

Era perteneciente a una familia de clase media, tuvo una vida tranquila, estudió Odontología en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Probó suerte en el futbol y llegó a ser guardameta del equipo Tigres, cuando estaba en segunda división.

Sobre el futbol pudo bromear a través de su personaje 

Siempre se inclinó por la farándula, pero sus padres le exigieron un título universitario. Hasta los 25 años ejerció con éxito como dentista. Comenzó a maquillarse como payaso para hacer más amigable las consultas con sus pacientes infantiles.

Cuando empezó a tener notoriedad local los medios de comunicación le prestaron atención. Entonces, “Cepillín”, mote que aludía al cepillo de dientes, se hizo célebre en la televisión regiomontana. A partir de 1971, alternó su carrera dental con su faceta como conductor. En 1977, el programa salió del aire.



La noticia por la muerte de “Cepillín”, consternó en redes sociales, y personalidades del mundo del espectáculo y la política mexicana le dieron el último adiós al payasito de la tele.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario