A CONTROL REMOTO
"Noticias del gran mundo": un western predecible
El filme de Paul Greengrass marca el debut de Tom Hanks en una película de vaqueros
La película Noticias del gran mundo, del director británico Paul Greengrass, en principio iba a ser distribuida únicamente por Universal, pero a causa del Covid-19 y la trágica situación en la que se encuentran las salas de cine, el estudio decidió venderle los derechos de distribución a Netflix. Es la primera vez que vemos a su protagonista, Tom Hanks, incursionar en el género del western, si exceptuamos su voz del vaquero Woody en las cuatro partes de Toy Story.
Seguramente se escuchará el título de esta cinta entre las nominaciones de los galardones más apetecidos de la temporada de premios, quién sabe si incluso en los Óscar. Por lo pronto ya cuenta con dos candidaturas a los Globos de Oro -la de la niña Helena Zengel como Mejor Actriz Secundaria y Mejor Banda Sonora- y otras dos a los SAG, el galardón del Sindicato de Actores de Hollywood: Mejor Reparto de una Película y Mejor Actriz Secundaria, también para Zengel.
Caracterizado por hacer principalmente cine de acción, Greengrass se atreve esta vez a cambiar de registro con este western ambientado en la segunda mitad del siglo XIX, tan solo unos años después de la Guerra de Secesión. Hanks interpreta a un capitán veterano que tras perderlo todo en el conflicto se gana la vida contando historias por pequeños pueblos en el sur del país. En el desierto de Texas se encuentra a una niña de diez años (Helena Zengel) que llevaba seis secuestrada por la tribu Kiowa. Ella está totalmente integrada y educada en dicha cultura y no habla inglés. El capitán descubre dónde viven unos familiares de la joven y emprende un viaje con ella para llevarla de vuelta a su casa.
Con una puesta en escena cuidada, una fotografía realista y música del siempre interesante James Newton Howard, este drama clásico de aventuras resulta perfectamente predecible, pero también con varios momentos que demuestran la habilidad de Greengrass para construir tensión con muy pocos elementos.
No se puede decir que Tom Hanks sea una opción arriesgada para el papel protagonista, ya que parece diseñado para ser interpretado por él. El actor lleva toda su carrera dando a vida a héroes americanos con buen corazón, y aquí no hace ninguna excepción. La verdadera revelación la encontramos en su compañera de reparto, la niña alemana Helena Zengel, cuya primera incursión en Hollywood parece el comienzo de su camino al estrellato. Ya está nominada a dos de los premios más importantes y es una potencial candidata a conseguir una postulación al Óscar. Su capacidad expresiva es realmente notable, con un personaje difícil que sostiene una gran carga emocional sin nunca caer en excesos.
Aunque peque de poco arriesgada, la película funciona eficazmente como un entretenimiento pasajero para aquellos que adoran este tipo de cine de Hollywood, que tanto se hacía en los 90 y que arrasaba en los Óscar. Es un filme honesto, sin intenciones grandilocuentes ni pretensiones autorales. Una aventura accesible, ligera y entretenida, realizada con profesionalismo, delante y detrás de las cámaras.
@aquilinojmata
Seguramente se escuchará el título de esta cinta entre las nominaciones de los galardones más apetecidos de la temporada de premios, quién sabe si incluso en los Óscar. Por lo pronto ya cuenta con dos candidaturas a los Globos de Oro -la de la niña Helena Zengel como Mejor Actriz Secundaria y Mejor Banda Sonora- y otras dos a los SAG, el galardón del Sindicato de Actores de Hollywood: Mejor Reparto de una Película y Mejor Actriz Secundaria, también para Zengel.
Caracterizado por hacer principalmente cine de acción, Greengrass se atreve esta vez a cambiar de registro con este western ambientado en la segunda mitad del siglo XIX, tan solo unos años después de la Guerra de Secesión. Hanks interpreta a un capitán veterano que tras perderlo todo en el conflicto se gana la vida contando historias por pequeños pueblos en el sur del país. En el desierto de Texas se encuentra a una niña de diez años (Helena Zengel) que llevaba seis secuestrada por la tribu Kiowa. Ella está totalmente integrada y educada en dicha cultura y no habla inglés. El capitán descubre dónde viven unos familiares de la joven y emprende un viaje con ella para llevarla de vuelta a su casa.
Con una puesta en escena cuidada, una fotografía realista y música del siempre interesante James Newton Howard, este drama clásico de aventuras resulta perfectamente predecible, pero también con varios momentos que demuestran la habilidad de Greengrass para construir tensión con muy pocos elementos.
No se puede decir que Tom Hanks sea una opción arriesgada para el papel protagonista, ya que parece diseñado para ser interpretado por él. El actor lleva toda su carrera dando a vida a héroes americanos con buen corazón, y aquí no hace ninguna excepción. La verdadera revelación la encontramos en su compañera de reparto, la niña alemana Helena Zengel, cuya primera incursión en Hollywood parece el comienzo de su camino al estrellato. Ya está nominada a dos de los premios más importantes y es una potencial candidata a conseguir una postulación al Óscar. Su capacidad expresiva es realmente notable, con un personaje difícil que sostiene una gran carga emocional sin nunca caer en excesos.
Aunque peque de poco arriesgada, la película funciona eficazmente como un entretenimiento pasajero para aquellos que adoran este tipo de cine de Hollywood, que tanto se hacía en los 90 y que arrasaba en los Óscar. Es un filme honesto, sin intenciones grandilocuentes ni pretensiones autorales. Una aventura accesible, ligera y entretenida, realizada con profesionalismo, delante y detrás de las cámaras.
@aquilinojmata
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones