Espacio publicitario

Vargas Llosa presenta en la Asociación Cultural Humboldt "Odiseo y Penélope"

La pieza del Premio Nobel de Literatura estará disponible desde el 18 de diciembre, de manera gratuita y por tiempo limitado, en la plataforma de streaming Play Ticketmundo

  • NOTA DE PRENSA

16/12/2020 03:09 pm

Desde el viernes 18 de diciembre, las audiencias de Venezuela y el mundo podrán disfrutar de la pieza teatral Odiseo y Penélope, relectura de la Odisea, de Homero, que realiza el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien se mantiene fiel al espíritu del poema épico que recrea los más legendarios episodios de este icónico viaje.

Mediante los relatos que Odiseo, héroe de la mitología griega, comparte con su esposa Penélope, salen a la luz las aventuras que él vivió a lo largo de 20 años, desde que partió a la Guerra de Troya hasta su regreso a Ítaca; mientras tanto, la mujer le escucha y se transforma en varios de los personajes de la historia.

Bajo la dirección de Federico Pacanins, Odiseo y Penélope cuenta con las actuaciones de Tomás Vivas (Odiseo / Narrador / Euríloco ), Silvia De Abreu (Penélope / Circe / Atenea / voz de sombras), Katherine Coll (Calipso / Anticlea / Sirena / Nausícaa / Euriclea / voz de sombras / voz de cíclopes), Brixio Bell (Polifemo / Hermes / Tiresias / Ino / Alcino / Telémaco / voz del Dios Helio / voz de Zeus) y Edisson Spinetti (Eumeo ).

La música de Aarón Cabrera, quien además de la dirección musical se encarga de los arreglos y el trombón, suma al montaje aires de antigua Grecia. John Figueroa ejecuta el xilófono, el timpani y el tom. En el montaje se presentan diversas canciones con letra y música de Cabrera, Pacanins y Coll.

La coreografía es de Brixio Bell; el vestuario, la dirección de arte, la producción general y la asistencia de dirección, de Elizabeth Yrausquín; la asistencia de producción, de Paola Martínez y Edisson Spinetti; la escenografía, de Freddy Belisario; la iluminación, de Manuel Troconis, y la grabación y la edición, de José Martínez.

Mario Vargas Llosa es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Sus trabajos han cosechado premios como el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994, el Premio Leopoldo Alas 1959, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 , el Príncipe de Asturias de las Letras de 1986 y el Planeta 1993, entre otros. 

La invitación es a ingresar, a partir del 18 de diciembre, al canal de YouTube de la Asociación Cultural Humboldt y a la plataforma de streaming play.ticketmundo.com, para disfrutar sin costo alguno de Odiseo y Penélope.

Más información en cuenta de la ACH en Instagram: @asohumboldt.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario