Sónar cumple 25 años con Gorillaz y una llamada a la inteligencia extraterrestre
Gorillaz, LCD Soundsystem y Thom Yorke encabezan la parte musical del festival español, que contará además con una serie de exposiciones que abordarán el futuro de la música, Internet y la cultura digital
DIEGO PENZO VIVAS
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
Barcelona (España).- Son más de 25 años que el Festival Internacional de Música Avanzada y el Congreso de Creatividad y Tecnología Sónar ha fungido como una vitrina mundial para la música de vanguardia, la tecnología y la cultura digital. Ahora, para celebrar este primer cuarto de siglo, sus organizadores han decidido apuntar la mirada hacia el espacio, para enviar melodías más allá de los límites de nuestro Sistema Solar, con la intención de establecer comunicación con una civilización extraterrestre, a través de la iniciativa Sónar Calling GJ273b.
A esto se le sumará una jornada de conciertos, exposiciones, talleres y ponencias que durará del 13 al 16 de junio, en Barcelona, España.
En cuanto a la serie de conciertos que el Sónar ofrecerá este año, encabeza la lista la banda británica Gorillaz, creada por el músico Damon Albarn y el artista Jamie Hewlett, formada por Murdoc Niccals, Russel Hobbs, 2D y Noodle, quienes presentarán por primera vez en España su esperado nuevo show, con invitados especiales, tras más de 5 años de su última visita. También, el célebre grupo neoyorquino LCD Soundsytem, estará mostrando un espectáculo en el que interpretarán tanto sus nuevos temas del reciente American Dream, como sus grandes hits. Además, Thom Yorke, cantante de la agrupación Radiohead, hará un directo junto a Nigel Godrich y Tarik Barri, en el que los audiovisuales tendrán un papel determinante. También Diplo, uno de los artistas más importantes de la música electrónica contemporánea, regresa convertido ya en una estrella global para disparar uno de sus impactantes dj sets de bass house, nuevos ritmos digitales y beats de todo el mundo.
Los cuatro estarán acompañados por artistas de la talla de Richie Hawtin, Laurent Garnier, Kode9, Bonobo, 2manydjs, Cornelius, Alva Noto & Ryuichi Sakamoto, Niño de Elche & Israel Galván, Rosalía, Modeselektor, Olafur Árnalds, Laurel Halo, John Talabot, George FitzGerald, Maribou State, Black Coffee, Tony Humphries, Wiley, Demdike Stare, Sophie, Yaeji, Lory Money, IAMDDB, Jenny Hval, Miss Kittin & Kim Ann Foxman, Alizzz, Liberato, Objekt, y más de 140 actuaciones repartidas en los 10 escenarios de Sónar de Día y Sónar de Noche.
Sónar+D
Por otro lado, el Sónar+D, congreso paralelo al festival musical que gira sobre la tecnología y la creatividad, discurrirá sobre 5 ejes temáticos orientados a imaginar el futuro: ¿cuáles son los nuevos territorios creativos y tecnológicos que quedan por explorar y quiénes lideran esas iniciativas? Los temas serán: el futuro de la exploración espacial, el futuro de la música, el futuro de las experiencias audiovisuales, el futuro de Internet y el futuro de la inteligencia.
Entre los invitados de esta edición de Sónar+D destacan organizaciones como la NASA, MIT Media Lab, Google Magenta, The Long Now Foundation, Mozilla, Bandcamp, creadores como el estudio de Realidad Virtual Felix and Paul, el pionero en unir Internet y música, Ian Rogers, actual jefe del área digital de LVMH, la diseñadora de experiencias Nelly Ben Hayoun, el artista de Realidad Aumentada Zach Lieberman y Susan Rogers, ingeniera de sonido de Prince, entre otros.
Sónar Calling GJ273b
Finalmente, el Sónar celebra su 25º aniversario con una llamada a la inteligencia extraterrestre. Sónar Calling GJ273b es la primera serie de transmisiones de radio de la historia que se envía a un exoplaneta cercano potencialmente habitable -la Estrella Luyten b-. El mensaje incluye 33 piezas de música de 10 segundos cada una -comisariadas en exclusiva por Sónar-, creadas por artistas afines al festival que resumen el carácter exploratorio del Sónar a lo largo de su cuarto de siglo de existencia. La respuesta podría llegar dentro de 25 años, coincidiendo con su 50º aniversario.
Entre los artistas invitados a participar en la iniciativa se incluyen Autechre, Richie Hawtin, Carsten Nicolai, Modeselektor, Laurent Garnier, Holly Herndon, Matmos, Jean-Michel Jarre, Nina Kraviz, The Black Madonna, Kate Tempest, Kode 9, Laurel Halo y Daito Manabe.
Sónar Calling GJ273b se da en colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) -el centro de investigación que estudia todos los aspectos relacionados con el espacio y las ciencias espaciales-, y METI International (Messaging Extraterrestrial Intelligence) -la organización de investigadores que defienden un contacto pro-activo con extraterrestres-.
Las primeras transmisiones se enviaron como arranque del 25º aniversario de Sónar, desde la antena de Eiscat en Tromsø, Noruega, los días 16, 17 y 18 de octubre de 2017.
El mensaje de Sónar Calling se transmitió en tres días sucesivos, brindando una oportunidad para que los posibles “astrónomos” que observan la Tierra desde la Estrella de Luyten confirmen que la señal proviene de otra civilización.