Espacio publicitario

Pedro Morales explora la íntima relación entre tecnología y belleza

El artista venezolano inaugura mañana en el Museum of Geometric and MADI Art, de Dallas, Texas, la muestra “Signs & Symbols – Mobile Tagging Art”

  • Diario El Universal

25/04/2018 12:18 pm

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ

EL UNIVERSAL

Mañana, el mismo día en que el escultor Miguel Prypchan inaugura Infinito geométrico en el Museum of Geometric and MADI Art de Dallas, Texas, en otro espacio de esa misma institución hará lo propio otro artista venezolano. Se trata de Pedro Morales (Maracaibo, 1958), quien durante tres décadas ha explorado las posibilidades estéticas de la tecnología. Y es precisamente lo que hará el artista en la exposición Signs & Symbols – Mobile Tagging Art.

-Su investigación con los códigos QR no es nueva. ¿De dónde surgió la idea de "poetizarlos", de convertirlos en un instrumento de la creación artística?

-Mi exposición Signs & Symbols - Mobile Tagging Art es una exploración de la belleza de códigos geométricos usados en nuestra vida diaria. Mi investigación con los códigos binarios (QR, aztec, PDF417, entre otros) tiene que ver primordialmente con la búsqueda de la belleza a través de su geometría. Debido a su naturaleza, y sin importar la escala, pueden portar mensajes. Esto me permite interactuar más íntimamente con la audiencia, e ir más allá de lo aparente.

Explica Morales que la obra que mostrará en el Museum of Geometric and MADI Art no se trata, sin embargo, de lo que los códigos lleven. “Es una exploración de la belleza de códigos que han entrado en nuestras vidas con tareas utilitarias, y que ahora son vistos desde la óptica del esteta, dándoles sentido artístico de una manera formal y profunda.

En términos concretos, lo que verán los espectadores es una instalación envolvente, una especie de mallado, de tejido continuo que cubre las paredes de la galería. “Se encontrarán con un espacio de texturas y colores creado con miles de paneles geométricos, con una búsqueda de la belleza que me ha llevado ocho meses de exploración y aprendizaje. Exploro, aprendo y sigo atreviéndome a explorar. Mi interés principal es que la obra tenga sentido artístico, que sea válida estéticamente”, insiste el artista.

-Decodificar los códigos que usa en sus obras siempre es una sorpresa.

-Sí, los códigos pueden llevar mensajes y el público puede optar por decodificarlos usando una aplicación (www.neoreader.com/get-neoreader). Más allá de ese efecto, que se debe a la naturaleza intrínseca de las formas geométricas que intervengo, mi discurso muestra la íntima relación entre tecnología y belleza. En esta ocasión llevarán enlaces sobre la ciudad donde las muestro: actividades, lugares, empleos, festivales. Y también sobre situaciones vividas en mi experiencia en Estados Unidos y sobre la desesperante situación de Venezuela.

-¿Qué lugar ocupa la tecnología en su proceso creativo?

-La relación entre el arte y la tecnología no es nueva. El arte es reflejo de las épocas que los artistas hemos vivido. El arte y la tecnología han danzado juntos desde hace muchísimo tiempo, y la tecnología ha sido una fuerza fundamental en la evolución de las artes. Desde la creación de los pigmentos, el uso de la perspectiva lineal, la cámara oscura, hasta el advenimiento de la fotografía y las computadoras, la tecnología ha incrementado la posibilidad de crear arte que nos asombre y nos lleve a lugares inesperados.

-Asumir los dilemas que lleva el uso de tecnología para crear me ha permitido desarrollar mi propio lenguaje artístico, indagando siempre las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a la creación: he explorado la estereografía, animación digital, juegos de vídeo, realidad virtual, usado la web como plataforma (Cityrooms.net), códigos binarios, e incorporado técnicas de impresión 3-D en las cuales el arte opera como reproducción física de lo que he creado previamente en la pantalla de un computador.

Signs & Symbols - Mobile Tagging Art estará abierta hasta el 22 de julio en el Museum of Geometric and MADI Art de Dallas, Texas, en Estados Unidos.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario