Javier Valcárcel: "Nací en La Habana, pero mi comida es la arepa"
El actor, de 26 años de trayectoria, participa en el cortometraje "Agonía", escrito por Omara García y dirigido por César Román, que se proyectará en varios festivales internacionales
En 2011, Javier Valcárcel (La Habana, 1969) sumaba 19 años de trayectoria artística en el país. Sin embargo, agarró sus maletas y se fue a Miami y, a lo largo de siete años, ha participado en Santa diabla, Demente criminal, Silvana sin lana y, hace poco, Milagros de Navidad.
"No me puedo quejar, gracias a Dios, en siete años he tenido el privilegio de hacer papeles chéveres y característicos en dos novelas de Telemundo; he hecho microteatro y la asistencia de dirección en obras de teatro", cuenta vía telefónica.
Valcárcel celebra el periplo de Agonía, el cortometraje escrito y protagonizado por Omara García, en compañía de Willy Martín, Dad Dáger, Yul Bürkle y Anthony Lo Russo, y dirigido por César Román.
La producción se exhibirá en Palm Springs, Miami, Nueva York, Burbank, Long Beach y Austin, entre otras ciudades.
"Agonía es un corto de 12 minutos que habla sobre los derechos humanos y que denuncia el maltrato a personas perseguidas políticamente, una situación que puede producirse en cualquier país", adelanta el histrión.
En la producción, Valcárcel interpreta a Santos. "Yo hago del bueno, el que quiere salvar a la protagonista. Ella es torturada y mi personaje siente simpatía por ella porque le recuerda a su hija", agrega.
Además de cruzar los dedos para que el cortometraje corra con suerte en los festivales en los que se presentará, trabaja en un taller de creación de personajes. "Lo hago a modo de realización personal. No me considero un profesor, pero sí quería compartir mi experiencia a la hora de crear un personaje, por eso invité a varios actores de aquí a participar en él".
Paralelo a ello, Valcárcel dedica parte de su tiempo a la adaptación de De velo y corona, original de Catherina Cardozo e Indira Páez. "Estoy preparando la versión de esta obra, que ya se presentó en Venezuela, para llevarla a dos personajes".
Recientemente, el actor se hizo viral en las redes gracias al Poesía Challenge. "Siempre me ha gustado la poesía, así que me inspiré en el Ice Bukett Challenge y Dura Challenge e invité a otros actores a hacerlo y lo más bonito es que personas que no son famosas también se han animado y mandan sus videos, que reposteo en Instagram".
Pero su camino en "La ciudad del sol" no ha estado rodeado sólo de candilejas. "También hago carreras de taxi, entregas a domicilio y todo lo que salga. Me gustan los freelance porque me dan tiempo para ir a castings. Si tuviera un trabajo regular, no podría hacerlo. Y aparte de eso, no dejo la fotografía".
Valcárcel no olvida el país. "Nací en La Habana, pero viví 31 años en Venezuela y mi comida es la arepa y mi soñar es venezolano. No me he ido, siempre pienso en volver, lo que pasa es que estoy trabajando".