Espacio publicitario

El fantasma de Henrik Ibsen visita la Villa Planchart

"Espectros" tendrá dos funciones exclusivas en la quinta "El Cerrito", ubicada en Lomas de San Román

  • Diario El Universal

12/04/2018 12:00 am

CATHERINE MEDINA MARYS
En respuesta a las fuertes críticas que recibió su Casa de muñecas, en 1881 Henrik Ibsen escribió Espectros. Esta vez la protagonista ibseniana Helena Alving no renuncia a su hogar, como lo hace Nora, sino que se queda y es testigo de  cómo las mentiras que ha estado repitiendo a los demás -y a sí misma- terminan por acabar con lo que se empeñó en construir.
La pieza debutó en la penúltima década del siglo veinte, durante la cual se estrenaron también las obras más escandalosas del dramaturgo noruego: Casa de muñecas (1879), Espectros (1881) y Un enemigo del pueblo (1882), consideradas por la crítica como parte de la etapa correspondiente al realismo socio-crítico del autor, tomando problemas sociales de su época y convirtiéndolos en tema de debate.
Espectros plantea un drama doméstico en el que, además de ahondar en temas naturalmente ibsenianos, como la mentira y la relación entre el individuo y su sociedad, incorpora otros de naturaleza escandalosa, como la eutanasia, la sífilis congénita, el incesto y el deber de los hijos para con sus progenitores. Elementos de una realidad urticante que incomodan al espectador desde 1882 hasta el día de hoy.
Esta obra fue elegida como primer proyecto de la organización Canteros de Agua y Sol, un laboratorio de creación  enfocado en las artes visuales y escénicas. Su lema es "en la oscuridad vemos", convencidos de que las manifestaciones artísticas pueden llegar a ser transformadoras en tiempos de crisis.
Isaac P. De Castro, director de esta organización, asume también el liderazgo escénico del proyecto y reúne los talentos de Marialejandra Martín y el actor y maestro de las artes escénicas Francisco Salazar en los papeles protagónicos. Completan la ficha artística Teo Gutiérrez, Humberto Ortiz y América Zerpa.
Castro define Espectros como una pieza  "feminista por excelencia, humana, donde la honestidad descarnada de sus personajes habla de la búsqueda individual. Es el viaje interno del alma que atrapada clama por su libertad. Espectros es una celebración confrontadora de la vida misma", explica.
Espectros utiliza como escenario los espacios de la quinta El Cerrito, con el apoyo de  la Fundación Anala y Armando Planchart. Cada transición dramática es acompañada y musicalizada en vivo por la pianista Elizabeth Guerrero y un aria  a cargo de la soprano Andreína Ramírez.
La pieza se presentará en la quinta El Cerrito, en Lomas de San Román, los días 14 y el 15 de abril. Las entradas se reservan a través del correo espectrosenelcerrito@gmail.com.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario