Raúl Olivo: “Los latinos disfrutamos un buen momento”
El actor celebra sus participaciones en las series "Servir y proteger" (transmitida por TVE) y "Perdóname, señor" mientras se prepara para seguir las grabaciones de una producción de Amazon
A lo largo de 15 años de trayectoria, Raúl Olivo (Caracas, 1976) se ha desarrollado como intérprete dentro y fuera de nuestras fronteras. Por estos días, celebra sus participaciones en las series Servir y proteger (transmitida por TVE) y Perdóname, señor mientras se prepara para seguir las grabaciones de una producción de Amazon, sobre la que no puede dar detalles.

El actor se llena de emoción cuando habla de Alejandro Somoza, el narcotraficante colombiano al que dio vida en Servir y proteger. “Él se convirtió en el mega villano de la segunda temporada. Trabajé mucho en su acento, busqué videos en YouTube, les pregunté a amigos, cambié ciertas palabras y las amoldé al personaje. Un rol bastante doble cara, muy malo, pero que a la vez también tenía un lado sentimental. Fue un proceso enriquecedor. Ha sido un villano muy odiado. Me sentí cómodo haciéndolo”.
Olivo también cuenta entre sus logros profesionales haber encarnado al narcotraficante mexicano Augusto Valenzuela en Perdóname, señor en la que compartió créditos con Paz Vega.
“Eran textos muy largos, estudié muchísimo durante meses, pero fue una experiencia muy satisfactoria, en la que también tuve la oportunidad de trabajar con Paco Manzanedo y que me dejó grandes amigos. Sentí que el equipo, la producción, los actores y el público me abrazaron y eso como extranjero, se agradece”.

Antes de viajar España, interpretó a Sabú en Hoy voy a cambiar, inspirada en la vida de la artista mexicana Lupita D'Alessio. “Ella tuvo varias relaciones, pero me parece que él fue importante para su carrera artística aunque también la perjudicó. No solo fue su esposo sino que se convirtió en su manager, Sabú hizo que su carrera llegara al estrellato. No solo para verla crecer sino porque a él le convenía en la parte económica. Al final, le robó muchos millones de dólares y se fue. Ella pagó cárcel por culpa de Sabú. Interpretar a alguien tan calculador me pareció interesante.
- ¿De qué manera lo retó como actor?
- Era un personaje argentino, entonces me tocó practicar el acento, las gestuales. Fue bastante interesante el proceso. Todo personaje nuevo es un reto para el actor.
- ¿Cómo describe el mercado latino de la actuación en Estados Unidos?
- Los latinos disfrutamos un buen momento en el mercado anglo. Hemos demostrado que no solo podemos hacer personajes de jardineros, inmigrantes ilegales o pandilleros (que no están mal hacerlos), pero que también podemos hacer otros roles que nos saquen de esos estereotipos. @yolimer
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones