Espacio publicitario

Del amor y sus peligros en Poesía

"El amor feliz no tiene historia", afirma Denis de Rougemont en su magnífico ensayo sobre el amor occidental.

  • MARITZA JIMÉNEZ

01/09/2019 01:00 am

"El amor feliz no tiene historia", afirma Denis de Rougemont en su magnífico ensayo sobre el amor occidental. Sentencia que Joyce refrenda: "¿Que por qué no escribo poemas de amor? ¡Porque estoy enamorado!". 
Objeto de críticas y reservas de parte de la crítica, Rilke previene al joven poeta de su escritura por los "peligros" metafóricos y lugares comunes que la expresión sentimental acarrea. Sorteando esos peligros, dos poetas de distinta naturaleza; colombiano el uno, venezolana la otra, se atreven a publicar así, a dúo, un libro ante el cual su prologuista, el admirado Armando Rojas Guardia, proclama su estremecimiento, "como si el tema hubiera sido abordado por primera vez". 

Se trata, la obra en cuestión, de El beso del arcángel, otra edición con la que nos sorprende Oscar Todtmann editores, en la que dos poéticas se enfrentan en sus diferencias al hecho amoroso, indagando en las palabras un lenguaje para decir lo que del plano físico trasciende al mundo del espíritu. 
El de Torres, nacido en Bogotá y radicado en Francia, es el reino de la forma condicional. Esa que encarna la cortesía para plantear la posibilidad, la invitación, la propuesta, suavizando en su decir el tono directo del encuentro. 

Los poemas de Hurtado, psicoterapeuta y poeta, retrotraen al advenimiento de la llamada "poesía femenina", que tanta polémica generó en los 80, pero que definitivamente reveló otras formas de percepción en las que el detalle y el nombrar directo, operaron una ampliación de escritura y actitud ante el texto poético. 

@weykapu 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario