Espacio publicitario

Ladama enaltece con su música las raíces latinoamericanas

El grupo integrado por Lara Klaus, Daniela Serna, Sara Lucas y Mafer Bandola, de Brasil, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, respectivamente, participará en un conversatorio y dará dos shows en Caracas

  • Diario El Universal

15/03/2018 08:07 pm

YOLIMER OBELMEJÍAS

EL UNIVERSAL

Lara Klaus, Daniela Serna, Sara Lucas y Mafer Bandola, de Brasil, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, respectivamente, se formaron individualmente como cantantes, músicos y docentes, pero en 2014 sus caminos se encontraron en el programa OneBeat, auspiciado por el Departamento de Estado norteamericano, y crearon Ladama. 

El cuarteto fusiona con el tambor colombiano, el pandeiro brasileño y la bandola llanera, cumbia, onda nueva y joropo con soul, R&B y pop. 

"Una de nuestras banderas es que reconozcamos quiénes somos y nos identifiquemos con los sonidos latinoamericanos, empoderar nuestras raíces. Tenemos más cercanías que diferencias", dice Daniela de Bogotá. "No importa el color de piel, ni cómo te ves, somos del mismo lado y la música tiene el poder, la fuerza y la virtud de unir a la gente".  

Sara, quien creció en Saint Louis, Missouri, subraya "además de músicos también somos maestras y es importante para nosotros enseñar que crear es existir. Esta es nuestra verdad. Para nosotros es vital el género que sea, cualquier canción, desde Despacito hasta Porro Maracatu. Hay espacio para todo".

Mafer Bandola, de Barquisimeto, destaca que ella y sus compañeras componen y producen cada uno de sus temas, "pero estamos tocadas por los que nos rodea. Cuando haces un grupo donde formas parte de todos los procesos, la creación no es nada fácil, ya que no puedes descartar el roce que has tenido como artista. ¿Cómo ignoras el entorno en el que estás? Es imposible".

Ladama ofrecerá un concierto el 18 de marzo en el Anfiteatro El Hatillo, a las 3:00 pm; participará en un conversatorio motivacional y presentación el 20 de marzo, frente al Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, a las 3:00 pm; y al día siguiente, dará un espectáculo en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, a las 4:00 pm, todo ello, en el marco de la celebración del mes de la Historia de la Mujer organizada por la Embajada de Estados Unidos. @yolimer

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario