Espacio publicitario

“Vice", el ácido retrato cinematográfico de Dick Cheney

A pesar de ser una de las películas favoritas de la temporada de premios, la cinta de Adam McKay ha dividido a la crítica en Estados Unidos

  • AFP

21/12/2018 01:00 am

Los Ángeles.- Como tecnócrata que hace bandera de la discreción, "Dick Cheney no era el tipo que buscaba para hacer un filme sobre él", afirma Adam McKay, director y guionista de Vice, película biográfica consagrada al ascenso político del controvertido exvicepresidente de George W. Bush.

Pero gracias a una gripe que le dejó varios días en cama, McKay devoró un libro sobre Cheney, "quien no ha dejado de sorprenderme por la forma en que ha cambiado profundamente el curso de la historia de Estados Unidos", explicó recientemente en la presentación de su película (que se estrena oficialmente en Estados Unidos el 25 de diciembre).

Vice ya colecciona nominaciones para los principales premios del cine (número uno para los Globos de Oro con seis categorías) y bien podría hacerse con el Óscar al Mejor Actor. Porque es sobre todo el trabajo de Christian Bale, irreconocible bajo numerosas capas de maquillaje y con 20 kilos de más para interpretar a Cheney "con sinceridad", lo que ha entusiasmado a los críticos, reseña Afp.

"Encarna la esencia de Cheney", resume Rolling Stone, mientras que Variety lo llama "virtuoso". "Christian Bale captura el personaje de Dick Cheney -seco, cáustico, falsamente aburrido (...)- con tal brillantez que se acerca a la perfección", escribe el sitio web especializado.

"Es una personalidad muy fuerte, increíblemente sólida, y en cierta manera entendía, tal vez como nadie más, cómo hacer funcionar las ruedas del gobierno", explicó Bale sobre el exvicepresidente, la eminencia gris de George W. Bush desde 2001 hasta 2009.

Encarnación de la línea dura de los neoconservadores estadounidenses, Cheney también fue Secretario de Defensa de 1989 a 1993, durante la primera Guerra del Golfo (1991).

No solo ha sido criticado por su política, sus afirmaciones sobre la presencia de armas de destrucción masiva en Irak, o su justificación de la tortura, a la que llamó "técnicas mejoradas de interrogación".

Cheney, de 77 años, también fue sospechoso de conflicto de intereses: cuando se postuló para vicepresidente en 2000, era director ejecutivo de Halliburton, la segunda compañía petrolera más grande del mundo, que se enriqueció gracias a la segunda guerra de Irak, en 2003.

"Villano de dibujos animados"
Vice entremezcla los episodios entre el hombre de negocios y de poder en la Casa Blanca y el joven originario de Wyoming, borracho y brutal, que fue expulsado de la universidad de Yale.

Le debe su salvación solo a su esposa Lynne, encarnada en la película por Amy Adams, cuya actuación también se llevó el aplauso de muchos críticos, así como la de Sam Rockwell, que hace del presidente George W. Bush, un poco perdido en los laberintos del poder, y la de Steve Carell, caracterizado como Donald Rumsfeld.

Sin embargo, las opiniones están mucho más divididas sobre la película en sí. Si bien muchos se han mostrado entusiasmados con el trabajo de McKay, algunos críticos reclaman una visión superficial y caricaturizada de Cheney, convertido "en un villano de dibujos animados", según la revista Time.

La principal crítica de Variety es que la película nunca responde a la pregunta "¿quién es Dick Cheney?". "El público se debe contentar con conceptos como codicia y poder".

Sin embargo, el director insistió en que "desde el principio tuvo la voluntad de humanizar a estos personajes, de profundizar en ellos, de entenderlos".

A medio camino entre farsa burlesca y tragedia, la película puede que se desestabilice por su cantidad de recursos: repetición de flashbacks, voz en off, apariciones surrealistas en medio de la historia, Cheney dirigiéndose directamente al espectador...

McKay "ha creado algo que realmente rompe las convenciones (...) es necesario porque lo que vemos en la pantalla puede ser muy triste y traumático", argumentó Bale.

Según Carell (Rumsfeld en el filme), uno de los puntos fuertes de esta película es "que es muy contemporánea, muy actual".

"Los espectadores harán, por fuerza, la conexión entre el pasado y lo que está sucediendo en este momento", aseguró el actor, sin citar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario