Espacio publicitario

El drama después de la guerrilla de nuevo en escena

"Prueba de fuego"estrenó este viernes en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural

  • CAROLYN MANRIQUE

24/11/2018 01:00 am

"Revolución". Lo que buscaban todos aquellos que en la década del 60 subieron a las montañas, con la ilusión de un socialismo -en el mayor de los casos no comprendido-, botas y armas. 

Al bajar, en el momento de la pacificación que se dio en Venezuela bajo el primer gobierno de Rafael caldera, la realidad es otra. Todos esos guerrilleros se vieron en una gran confusión: ¿Estamos a favor de la pacificación o tenemos que seguir con las armas? 

Toda esta disyuntiva se relata en Prueba de fuego, una pieza escrita por el dramaturgo de origen uruguayo Ugo Ulive y que fue llevado por primera vez a las tablas en los años 80 por el Nuevo Grupo, con el actor y dramaturgo José Ignacio Cabrujas y Omar Gonzalo en los roles protagónicos. 

Luego de ese estreno, la pieza se presentó nuevamente en 2015, como propuesta en el Primer Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho. Tres años más tarde, Prueba de fuego se presenta una vez más en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, bajo la dirección de Vilma Ramia, actual directora del Ateneo de Caracas, protagonizada por Federico Moleiro y Alfredo Sánchez. 

Las funciones se realizan hasta el 16 de diciembre, viernes a las 7:30 pm, y sábados y domingos a las 7:00 pm. 

"Esta obra es el génesis de lo que estamos viviendo. Los que están en el poder ahora, su mayoría, vino de ahí, de ese lugar que muestra la obra", comenta Ramia. La elección de la directora de esta obra partió del impacto que tuvo al haber visto el montaje realizado por el Nuevo Grupo de este texto que para ella sigue estando totalmente vigente. 

El reencuentro entre dos exguerrilleros, César y Mariñito, es el centro de la obra. Ambos comienzan a recordar sus tiempos en las montañas entre las paredes de un bloque en una zona popular de Caracas, que sirvió como escondite para el primero de ellos y un comandante. 

Esta pieza significa también el debut como actor del periodista y director de cine, Alfredo Sánchez, quien interpreta a César, el exguerrillero que se encuentra a favor de la pacificación y de que el grupo participe en próximas elecciones. 

Este montaje en los años 80 resultó muy polémico al realizar una "radiografía precisa a la izquierda venezolana", lo que la convierte en su totalidad en una crítica a la situación políca venezolana, que luego de 37 años sigue siendo un texto acorde con los tiempos. 

Prueba de fuego refleja la disputa entre una misma ideología, y de cómo algunos entienden y quieren llevarla a cabo de una manera y otros de otra.

 @carolynmanrique
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario