Espacio publicitario

Un viaje al pasado de tres horas con Flans y Pandora

Las agrupaciones mexicanas llenaron la Arena CDMX por tercera vez para celebrar sus 40 años de carrera musical

  • Diario El Universal

10/07/2025 08:00 am

ROBERTO RODRÍGUEZ MIJARES

El primer concierto al que asistí en mi vida, fue uno de Flans y Karina en el Poliedro de Caracas (nos llevó mi mamá a mi hermana y a mí). Buscando en internet, encontré que fue el 29 de mayo de 1987. Tenía yo 10 años.

Fue mi segundo concierto. Las vi en el Parque Naciones Unidas ese mismo año, igual con mi mamá y mi hermana. Sé que fue ese año porque montaron en la tarima a Albani Lozada, que acababa de participar en el Miss Venezuela y se había coronado como virreina nacional.

Y como el mundo es una locura que uno ni calcula las vueltas que da, el viernes pasado, mi querida amiga Sonia me invitó a ir con ella al concierto de Flans y Pandora juntas como parte de su gira Inesperado Tour, con el cual celebran 40 años de trayectoria. Yo no puedo empezar a describir lo que fue esa noche.

De más está hablar de la calidad vocal de las cinco artistas en escena. El repertorio se paseó por sus canciones propias e hicieron covers de Yuri, Daniela Romo y Juan Gabriel que a todas las 20 mil almas reunidas en la Arena CDMX nos hicieron cantar a todo gañote (sin remotamente sonar como ellas).

Todas tuvieron la oportunidad de cantar algún tema en solitario y brillar con luz propia, además de las apariciones por agrupación y todas juntas. Aunque Mayte Lascuraín estaba un poco mal de la voz, logró guardarse para los momentos claves y saber destacar como la soprano de Pandora.

Quien diga que Flans es un grupo pop donde hay más show que voz, nunca las ha visto en vivo. Tanto Mimí como Ilse dieron un espectáculo impecable en el que el canto y el baile se combinaron sin problema de manera más que solvente.

Pandora, por su parte, hizo gala de sus maravillosas armonías en las que sus voces se amalgaman como si fueran una. En ambos casos quedó demostrado que no es solo el talento, es la maña que se acumula en cuatro décadas sobre los escenarios para poder ofrecer un show de tres horas y que la gente enloquezca con apenas escuchar los primeros acordes de un tema.

Una de las sorpresas de la noche fue la participación de Benny Ibarra, de Timbiriche. Habiendo crecido con la música de ellos, no podía creer que en esta vida me hubiera tocado la suerte de escuchar en vivo al menos a uno de sus miembros fundadores.


La segunda sorpresa de la noche fue la participación de Nacho Cano , quien salió a tocar el piano para cantar junto a todas No controles, tema del que es autor (Nacho en este momento está presentando su musical, La Malinche, en la CDMX, pero creo que nadie vio venir esta colaboración sobre el escenario).

Para este punto, yo ya estaba en shock de no poder creer todo lo que estaba pasando. Mecano es y ha sido mi banda favorita de toda la vida y esta sorpresita no me la esperaba. Por eso, cuando además cantaron Ay, qué pesado, yo estaba a poco de entrar en estado catatónico, a pesar de que estaba cantando a todo lo que podía. No sé cuántas veces Nacho ha cantado esta canción junto a Flans, pero sospecho que no muchas.

Yo sentí que estaba presenciado una cosa histórica que me llevo metida en la cabeza hasta que me vaya de esta vida. 40 años después de verlas por primera vez, ahí estaba yo -de nuevo- coreando sus canciones. Sonia y yo nos fuimos de allí como en una nube que se movía entre la nostalgia, la incredulidad y una alegría infinita. Gracias Sonia por hacer esa noche posible. Y Fernanda Meade , no sé si los ángeles existen, pero si es así, tienen que cantar como tú. @esosiquetetengo

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario