Residente cancela participaciones en festivales españoles por vínculos con fondo que apoya la ocupación en Palestina
El cantante boricua expresó que este financiamiento contribuye indirectamente al “genocidio y la violación sistemática de los derechos humanos del pueblo palestino”
Caracas.- El rapero puertorriqueño Residente anunció la cancelación de sus presentaciones en el Festival Internacional de Benicasim (FIB) y el Morriña Fest de La Coruña, España, debido a su vinculación con el fondo de inversión KKR, acusado de financiar empresas relacionadas con la ocupación ilegal de territorios palestinos. En un video compartido en sus redes sociales, el artista explicó que KKR invierte en compañías israelíes de tecnología militar, sistemas de vigilancia y espionaje, además de respaldar proyectos inmobiliarios en asentamientos ilegales en Palestina.
Residente, cuyo nombre real es René Pérez Joglar, expresó que este financiamiento contribuye indirectamente al “genocidio y la violación sistemática de los derechos humanos del pueblo palestino”. “No puedo participar ni un solo segundo en algo relacionado con esta tragedia, aunque sea de la manera más mínima”, afirmó, pidiendo disculpas a los fans que adquirieron entradas para sus shows. A pesar de posibles consecuencias legales, el artista subrayó su compromiso con la causa palestina: “Mi posición siempre ha sido clara. Gracias por entender y que viva Palestina libre”.
La cantante española Judeline también declinó participar en el FIB por motivos similares, citando su rechazo al genocidio y su apoyo a los derechos del pueblo palestino. “La conexión con KKR es clara y va en contra de mis principios”, señaló la artista, quien agradeció el respaldo de su equipo en esta decisión.
Según el medio español ABC, ambos festivales, junto con otros eventos como Arenal Sound, Viña Rock, Elrow y Sónar, están financiados por Superstruct, una compañía participada por KKR. Este fondo de inversión está vinculado a un portal inmobiliario que oferta propiedades en territorios palestinos ocupados ilegalmente y apoya empresas de tecnología militar implicadas en el conflicto en Gaza. Como resultado, numerosos artistas y bandas han cancelado sus actuaciones en estos eventos en solidaridad con Palestina.
Residente, cuyo nombre real es René Pérez Joglar, expresó que este financiamiento contribuye indirectamente al “genocidio y la violación sistemática de los derechos humanos del pueblo palestino”. “No puedo participar ni un solo segundo en algo relacionado con esta tragedia, aunque sea de la manera más mínima”, afirmó, pidiendo disculpas a los fans que adquirieron entradas para sus shows. A pesar de posibles consecuencias legales, el artista subrayó su compromiso con la causa palestina: “Mi posición siempre ha sido clara. Gracias por entender y que viva Palestina libre”.
La cantante española Judeline también declinó participar en el FIB por motivos similares, citando su rechazo al genocidio y su apoyo a los derechos del pueblo palestino. “La conexión con KKR es clara y va en contra de mis principios”, señaló la artista, quien agradeció el respaldo de su equipo en esta decisión.
Según el medio español ABC, ambos festivales, junto con otros eventos como Arenal Sound, Viña Rock, Elrow y Sónar, están financiados por Superstruct, una compañía participada por KKR. Este fondo de inversión está vinculado a un portal inmobiliario que oferta propiedades en territorios palestinos ocupados ilegalmente y apoya empresas de tecnología militar implicadas en el conflicto en Gaza. Como resultado, numerosos artistas y bandas han cancelado sus actuaciones en estos eventos en solidaridad con Palestina.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones