Espacio publicitario

"El juego del calamar" arrasa con su final y apunta a hacer historia en los rankings de Netflix

La ficción creada por Hwang Dong-hyuk no ha necesitado más para auparse al noveno puesto de las ficciones de habla no inglesa más vistas de la historia de la 'N' roja

  • Diario El Universal

02/07/2025 11:24 am

La temporada final de El juego del calamar ha irrumpido con fuerza en los rankings de audiencias de Netflix. La tercera tanda de la serie surcoreana ha debutado en las listas promediando 60.1 millones de visualizaciones y 368.4 millones de horas vistas durante la semana del 23 al 29 de junio. Eso sí, los nuevos capítulos se estrenaron el viernes 27, por lo que estos datos corresponden únicamente a sus tres primeros días en la plataforma.

La ficción creada por Hwang Dong-hyuk no ha necesitado más para auparse al noveno puesto de las ficciones de habla no inglesa más vistas de la historia de la 'N' roja. El podio está a casi al doble de distancia (106 millones de visualizaciones y 710.2 millones de horas vistas para la Parte 4 de La casa de papel), pero de alcanzarlo, El juego del calamar haría historia al coparlo por completo, pues el primer puesto lo ocupa actualmente la primera temporada (265 y 2.205,2 millones, respectivamente) y el segundo, la segunda (192 y 1.380,1 millones). La tanda final también otro reto por delante: ser la serie más vista de Netflix en 2025, honor que ahora mismo recae sobre la británica Adolescencia (142.6 y 546.5 millones). respectivamente).

De momento, El juego del calamar 3 ya es número 1 en 93 países (incluido España), la serie de habla no inglesa más vista del año en Netflix y, por supuesto, la más seguida de la última semana en el servicio de streaming. Por contextualizar este último punto, la segunda serie de habla no inglesa más vista en los últimos siete días ha sido la española Olympo con 6.9 millones de visualizaciones y 44.1 millones de horas vistas en su segunda semana. La estadounidense Aguas turbias, por su parte, ha sido la preferida entre las producciones de habla inglesa con 11.6 y 74.3 millones, respectivamente.

El regreso de El juego del calamar también ha elevado el interés por sus dos primeras temporadas. La primera tanda, por ejemplo, se ha colado en el sexto puesto de las series de habla no inglesa en el periodo antes mencionado (1.7 millones de visualizaciones y 14.3 millones de horas vistas), mientras que la segunda se ha hecho con la tercera posición (2.8 y 20.3 millones, respectivamente). Es decir, que tres de las seis primeras plazas son para la ficción surcoreana, sin duda un fenómeno mundial que Netflix no tendrá fácil repetir.

Fuente: El Diario.es
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario