Espacio publicitario

Mensaje en el Día Internacional de la Danza, el 29 de abril de 2025

Mikhail Baryshnikov: “El arte sigue siendo la mejor manera de dar forma a lo no dicho”

El connotado bailarín invita a los creadores de la danza a poner en sus cuerpos todo lo injusto que existe en el mundo

  • ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

27/04/2025 01:00 am

Considerado uno de los más grandes bailarines de nuestro tiempo, el artista asume a través de una invitación del International Theatre Institute. ITI, organización mundial para las artes escénicas, el mensaje a propósito de celebrarse el Día Internacional de la Danza, el 29 de abril de 2025.

A continuación transcribimos su mensaje:

“A menudo se dice que la danza puede expresar lo indecible. La alegría, el dolor y la desesperación se hacen visibles; expresiones encarnadas de nuestra fragilidad compartida. En esto, la danza puede despertar empatía, inspirar bondad y despertar el deseo de sanar en lugar de dañar.

Especialmente ahora, cuando cientos de miles de personas soportan la guerra, navegan por la agitación política y se levantan en protesta contra la injusticia, la reflexión honesta es vital. Es una carga pesada que hay que poner en el cuerpo, en la danza, en el arte. Sin embargo, el arte sigue siendo la mejor manera de dar forma a lo no dicho, y podemos empezar por preguntarnos: ¿Dónde está mi verdad? ¿Cómo me honro a mí mismo y a mi comunidad? ¿A quién le respondo?”.

Nacido en Riga, Letonia, y residente en la ciudad de Nueva York, Mikhail Baryshnikov es considerado uno de los más grandes bailarines de nuestro tiempo. A lo largo de más de 50 años de carrera en danza, teatro, televisión y cine, ha trabajado con ilustres coreógrafos y directores. Después de sus espectaculares comienzos con el Ballet Kirov de Leningrado, llegó a Occidente en 1974 y fue bailarín principal del American Ballet Theatre (ABT). En 1978, se unió al New York City Ballet, donde trabajó con George Balanchine y Jerome Robbins.

En 1980, se convirtió en director artístico del ABT, donde, en una década, presentó a una nueva generación de bailarines y coreógrafos. En 1990, Mikhail Baryshnikov cofundó el White Oak Dance Project con el coreógrafo Mark Morris con el objetivo de ampliar el repertorio y la visibilidad de la danza moderna estadounidense. En 2005, fundó Baryshnikov Arts en Nueva York, un espacio creativo que apoya a artistas multidisciplinarios de todo el mundo.




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario