Espacio publicitario

La cantante e influencer venezolana Mabel Yeah, que desafía los límites de la música latina

Desde sus inicios a los 15 años, la música ha sido su pasión y su motor. Sin embargo, no ha seguido el camino tradicional de otros artistas

  • NOTA DE PRENSA

28/02/2025 09:34 am

Mabel Yeah no es una artista convencional. Su esencia no encaja en un solo género, su imagen evoluciona con cada etapa de su carrera y su conexión con el público trasciende las pantallas. Esta cantante e influencer venezolana ha logrado, a través de su autenticidad y versatilidad, abrirse camino en la industria musical sin encasillarse en un solo estilo.

Desde sus inicios a los 15 años, la música ha sido su pasión y su motor. Sin embargo, no ha seguido el camino tradicional de otros artistas. Mientras algunos buscan un nicho y se aferran a él, Mabel ha preferido explorar, experimentar y reinventarse con cada lanzamiento. Sus canciones viajan entre los ritmos urbanos, los sonidos tropicales y la energía del pop, siempre con un sello que la identifica.

Pero más allá de su música, lo que la diferencia es su capacidad de conectar con la gente. A través de redes sociales, ha construido una comunidad fiel que sigue cada uno de sus pasos. Mabel no se limita a promocionar sus lanzamientos; comparte su día a día, sus pensamientos, sus procesos creativos y hasta sus momentos de vulnerabilidad. “No quiero ser solo una voz en una canción. Quiero ser alguien con quien la gente se identifique, que sienta que mi música les habla directamente”, comenta.

Esa cercanía ha sido clave en su crecimiento. Mientras muchos artistas emergentes luchan por encontrar una audiencia, Mabel ha cultivado una relación genuina con sus seguidores, convirtiéndolos en parte activa de su carrera. Sus redes no son un escaparate, sino un espacio de interacción real. “Escucho a mi público. Me interesa saber qué les gusta, qué sienten, qué esperan de mi música. Al final, ellos son quienes le dan vida a lo que hago”, afirma.


El 2025 se perfila como un año crucial en su trayectoria. Con un sonido más maduro y definido, la cantante está lista para dar el siguiente gran paso: expandirse a mercados internacionales. Colombia, República Dominicana, México y Chile son algunos de los países donde su música ha empezado a ganar terreno, y su meta es llevar su espectáculo en vivo a esas audiencias. “Siento que ahora es el momento. Quiero salir de mi zona de confort y llevar mi música a nuevas ciudades, a nuevos escenarios”, expresa con entusiasmo.

Su versatilidad no solo se refleja en su música, sino también en su imagen. Mabel entiende que el arte va más allá del sonido y que la estética juega un papel importante en la experiencia del público. Por eso, se permite cambiar, explorar y jugar con diferentes estilos, desde looks urbanos hasta propuestas más sofisticadas. “Me encanta la moda porque es otra forma de expresar quién soy en cada momento. No me limito a un solo estilo, así como tampoco me limito a un solo género musical”, explica.

Esa libertad creativa es lo que la ha llevado a destacarse en una industria que muchas veces exige fórmulas predecibles. En un mundo donde se espera que los artistas encajen en moldes establecidos, Mabel ha decidido romper las reglas y seguir su instinto. “La música no debería tener límites. A veces siento que hay demasiadas etiquetas, que si eres urbano, que si eres pop, que si eres tropical… Yo solo quiero hacer lo que me apasiona, sin preocuparme por encajar en una categoría específica”, dice con determinación.

Sin embargo, abrirse camino sin seguir los estándares no ha sido sencillo. La industria musical puede ser difícil para quienes no se ajustan a lo establecido. Pero Mabel ve los retos como oportunidades. Cada obstáculo ha sido una lección, cada crítica una oportunidad para reafirmar su identidad. “Si algo he aprendido en este camino, es que la constancia lo es todo. No importa cuántas veces te digan que algo no funcionará, si crees en ti y trabajas con disciplina, al final los resultados llegan”, asegura.

El futuro de Mabel Yeah es prometedor. Con nuevos lanzamientos, colaboraciones y una visión clara de hacia dónde quiere llevar su carrera, su nombre se está posicionando como una de las promesas más interesantes de la música latina. Pero más allá de los éxitos y los números, su mayor satisfacción es saber que su música está dejando huella. “Mi meta no es solo sonar en la radio o en plataformas digitales. Quiero que la gente sienta algo cuando escuche mis canciones. Que mi música los acompañe en sus momentos felices, en sus días difíciles, en sus historias personales”, concluye.

Así, sin etiquetas ni fronteras, Mabel Yeah sigue escribiendo su historia en la música, desafiando los límites y demostrando que ser auténtico es el mayor acto de rebeldía en la industria actual.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario