Alejandro Palacio se prepara para conquistar 2025 con “ValleHits”
Además de esta compilación de canciones legendarias del género vallenato, el músico continúa con sus presentaciones en Colombia, Venezuela y Estados Unidos
Este año se vislumbra como uno lleno de éxitos para Alejandro Palacio, pues desde el lanzamiento de su ValleHits las reproducciones en su canal de YouTube no cesan de aumentar al igual que sus presentaciones en vivo en países como Colombia, Venezuela y Estados Unidos.
Ello le ha permitido a Palacio mantenerse vigente gracias a sus fieles seguidores, quienes lo esperan, sobre todo en Venezuela, para celebrar juntos los próximos carnavales. Y es también producto del empeño de su equipo de trabajo, ganado, como él, para enaltecer el folclore vallenato: Pedro Manuel Camacho, su mánager general; Shirly Camacho Faneite, su road mánager, y Sheldry Camacho Faneite, su community mánager.
ValleHits está compuesto por un mosaico de seis temas, los mejores y los más bailables de El Binomio de Oro, donde Alejo Palacio, como se le conoce popularmente, demuestra cómo se reinventa y cómo se pueden fusionar los ritmos tradicionales del vallenato con otros géneros, para así producir temas más universales capaces de llegar a amplias audiencias.
En su más reciente propuesta, el artista invita a un viaje sonoro lleno de melodías autóctonas, resaltando siempre el sabor y el legado cultural del género. De este audiovisual no solo ha gustado la puesta en escena, sino también la imagen de este artista, siempre al cuidado de su personal mánager y vestuarista Zulay Beatriz Palmar.
ValleHits es la primera entrega de un formato más relajado, más orgánico… más parrandero, donde se compilan canciones legendarias del vallenato, reviviendo así piezas musicales que marcaron a generaciones. Una fiesta repleta de los sonidos tradicionales propios del vallenato, mediante el acordeón, guitarra, la guacharaca, sumado con algunas fusiones con el merengue.
Fusiones que, admite el músico, conservan su sello artístico, sin dejar de respetar la tradición del vallenato con sonidos que lo enriquecen pero que lo no desvirtúan. Alejandro Palacio es un defensor del género del cual parte su propuesta, y esto se lo ha transmitido a los músicos que lo acompañan en sus presentaciones en vivo: su acordeonero Kevin Baldovino Arroyo y en la caja vallenata, Juan González Vergara.
Otros que, junto a Palacio, mantienen la esencia de los sonidos originales han sido Richard Atencio, en la guacharaca; Yodervis Méndez, en la guitarra, y Andrea Ávila, en las congas. Ellos logran una armonía que respeta los orígenes del vallenato, pero siempre le dan su aporte actual, junto con las voces de Johan Castillo Villalobos y Mayara Marín Meléndez, quienes también han trabajado por años en esta agrupación exitosa dentro y fuera de Venezuela.
El proyecto sigue en crecimiento y esto es algo que Alejandro Palacio ha sabido mantener durante su trayectoria, ya que le da prioridad a su equipo de trabajo, representantes, músicos y técnicos, para que tengan un objetivo claro: llevar a todas las latitudes la mejor puesta en escena musical para que sus seguidores sigan apoyándolo en cada uno de sus proyectos.
Con ValleHits, Alejandro Palacio muestra algunas de las más queridas y reconocidas melodías de Israel Romero y Rafael Orozco, quienes con sus letras, llenas de pasión y su ritmo inconfundible, marcaron un antes y un después en la historia del vallenato.
Redes sociales de Alejandro Palacio: en Instagram: @alejopalacio1; YouTube: Alejandro Palacio, y Facebook: Alejo Palacio. Contrataciones: 0412-6405542.
Ello le ha permitido a Palacio mantenerse vigente gracias a sus fieles seguidores, quienes lo esperan, sobre todo en Venezuela, para celebrar juntos los próximos carnavales. Y es también producto del empeño de su equipo de trabajo, ganado, como él, para enaltecer el folclore vallenato: Pedro Manuel Camacho, su mánager general; Shirly Camacho Faneite, su road mánager, y Sheldry Camacho Faneite, su community mánager.
ValleHits está compuesto por un mosaico de seis temas, los mejores y los más bailables de El Binomio de Oro, donde Alejo Palacio, como se le conoce popularmente, demuestra cómo se reinventa y cómo se pueden fusionar los ritmos tradicionales del vallenato con otros géneros, para así producir temas más universales capaces de llegar a amplias audiencias.
En su más reciente propuesta, el artista invita a un viaje sonoro lleno de melodías autóctonas, resaltando siempre el sabor y el legado cultural del género. De este audiovisual no solo ha gustado la puesta en escena, sino también la imagen de este artista, siempre al cuidado de su personal mánager y vestuarista Zulay Beatriz Palmar.
ValleHits es la primera entrega de un formato más relajado, más orgánico… más parrandero, donde se compilan canciones legendarias del vallenato, reviviendo así piezas musicales que marcaron a generaciones. Una fiesta repleta de los sonidos tradicionales propios del vallenato, mediante el acordeón, guitarra, la guacharaca, sumado con algunas fusiones con el merengue.
Fusiones que, admite el músico, conservan su sello artístico, sin dejar de respetar la tradición del vallenato con sonidos que lo enriquecen pero que lo no desvirtúan. Alejandro Palacio es un defensor del género del cual parte su propuesta, y esto se lo ha transmitido a los músicos que lo acompañan en sus presentaciones en vivo: su acordeonero Kevin Baldovino Arroyo y en la caja vallenata, Juan González Vergara.
Otros que, junto a Palacio, mantienen la esencia de los sonidos originales han sido Richard Atencio, en la guacharaca; Yodervis Méndez, en la guitarra, y Andrea Ávila, en las congas. Ellos logran una armonía que respeta los orígenes del vallenato, pero siempre le dan su aporte actual, junto con las voces de Johan Castillo Villalobos y Mayara Marín Meléndez, quienes también han trabajado por años en esta agrupación exitosa dentro y fuera de Venezuela.
El proyecto sigue en crecimiento y esto es algo que Alejandro Palacio ha sabido mantener durante su trayectoria, ya que le da prioridad a su equipo de trabajo, representantes, músicos y técnicos, para que tengan un objetivo claro: llevar a todas las latitudes la mejor puesta en escena musical para que sus seguidores sigan apoyándolo en cada uno de sus proyectos.
Con ValleHits, Alejandro Palacio muestra algunas de las más queridas y reconocidas melodías de Israel Romero y Rafael Orozco, quienes con sus letras, llenas de pasión y su ritmo inconfundible, marcaron un antes y un después en la historia del vallenato.
Redes sociales de Alejandro Palacio: en Instagram: @alejopalacio1; YouTube: Alejandro Palacio, y Facebook: Alejo Palacio. Contrataciones: 0412-6405542.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones