Espacio publicitario

Alba Planas: “‘La virgen roja’ nos habla de la sociedad de hoy”

La intérprete española coprotagoniza el filme de Paula Ortiz, uno de los favoritos para imponerse en los Premios Goya

  • DULCE MARÍA RAMOS

15/12/2024 01:00 am

Yo no soy de nadie. A partir de ahora soy libre
Hildegart Rodríguez

La virgen roja, dirigida por Paula Ortiz, es un thriller histórico y psicológico inspirado en la vida de Hildegart Rodríguez (Alba Planas), una joven prodigio española de los años 30, criada y asesinada por su madre (Nawja Nimri) para liderar un movimiento revolucionario: crear a la mujer del futuro, bajo los preceptos de “Freud en el sexo, Nietzsche en el pecho y Marx en la cabeza”. La película explora su relación intensa y conflictiva, marcada por las expectativas maternas, la lucha feminista y los ideales políticos, que desembocan en un trágico desenlace. La historia aborda temas como la libertad, el control y las tensiones generacionales que siguen siendo muy actuales en nuestra sociedad.

La producción tuvo su estreno en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián, en las salas de cine español logró llevar casi doscientos mil espectadores y recaudar más de un millón de euros; ya se encuentra disponible en la plataforma de Prime Video a nivel mundial. El filme opta por los principales galardones en los premios Feroz y los Forqué, además de ser una de las fuertes candidatas para los Goya. Desde España, El Universal conversó con Alba Planas, una de sus protagonistas conocida por la serie Skam España, sobre el reto que representó para su carrera el papel de Hildegart Rodríguez.

-¿Cómo fue su preparación ante un personaje tan complejo?
-Lo primero que hice fue documentarme, ya que la historia está basada en hechos reales, tanto del contexto sociopolítico de la época como de las vidas de Aurora y Hildegart Rodríguez. Luego, fue investigar la filosofía de Hildegart, revisé sus ensayos y teorías sobre la eugenesia, la sexualidad femenina y el aborto regulado. Teniendo todo esto en claro, empezó la lectura de guion con la directora Paula Ortiz, también sesiones de ensayos intensas con mis compañeros Najwa Nimri (Aurora), Aixa Villagrán (Macarena) y Patrick Criado (Abel). Todo este proceso ayudó a que tuviéramos construido los personajes a la hora del rodaje.

"Quiero personajes que me ayuden a conocerme a mí misma y a la humanidad”, afirma Alba Planas (CORTESÍA)

-¿Usted conocía la historia de Hildegart antes de realizar la película?
-No, la conocí en el casting. Mi padre tenía un conocimiento muy vago, pero para mi abuela si fue una figura importante, cuando se enteró que iba participar en la película me contó su historia. Si me llamó la atención que las nuevas generaciones hayan olvidado la historia de Hildegart.

-La película, a pesar de estar ambientada en los años treinta, toca temas muy actuales.
-Es así, nos habla de los momentos que vive la sociedad hoy. Creo que también invita a la reflexión, especialmente al público femenino, a veces nos pensamos pioneras de ciertas causas o movimientos, tengo también una sensación un poco amarga de la involución que existe en España con respecto al feminismo y a muchas causas sociales, para que hoy se siga poniendo sobre la mesa los mismos debates que se cuestionaban en los años treinta como el aborto.

-De hecho, en un dialogo de Macarena con Hildegart sobre la libertad y los derechos de la mujer le dice: “Sin dinero las mujeres no somos libre”.
-Esa secuencia es una de mis favoritas, lleva al personaje a tierra, también a los espectadores; a veces pecamos de vivir con ciertos privilegios, pero si miramos más allá el nivel de injusticias y de falta de derechos para muchas mujeres en el mundo sigue siendo un problema muy serio. A mí lo que me alienta es poder hacer este tipo de películas.



-Otro matiz que muestra La virgen roja es la relación entre madre e hija.
-La relación Aurora y Hildegart es tóxica, de violencia y maltrato. Es un tema que se habla poco, todos en menor a mayor medida hemos tenido conflictos con nuestros padres. Aurora siente que su hija es suya, de su propiedad y el conflicto surge cuando Hildegart quiere emanciparse.

-En su caso, ¿su relación con su madre?
-Por suerte, he tenido buena relación con mi padres; pero si me hizo pensar sobre la necesidad de aprobación y el apego que tengo con mi madre. He reflexionado sobre la figura de mi madre en mi vida, qué representa, cómo me afecta su mirada a la hora de tomar decisiones o de comportarme de alguna manera. Verla como una amiga y no como una jueza.

-Después de este papel que marcó su carrera, ¿qué quiere explorar ahora actoralmente?
-Espero que el oficio me sorprenda, que lleguen personajes que me ayuden a conocerme a mí misma y a la humanidad.

-Hace poco la actriz Candela Peña declaró sobre el MeToo: “He visto mucho, pero no puedo hablar, soy madre soltera de un niño de doce años que tiene que seguir comiendo, además debo pagarle el colegio”.
-Es importante valorar el camino que se ha hecho, pero estoy de acuerdo con Candela, hay muchos casos de MeToo y parece que el mundo está cambiando; sin embargo es un espejismo. Olvidamos los intereses de poder que están por encima de las víctimas. Esto lo he hablado con otras compañeras, si Candela se siente así, imagínate cuando eres una actriz joven, si hablamos somos las primeras a las que echan de un proyecto. Hay mucho por hacer, especialmente de parte de los productores, se deben tomar acciones reales para proteger a las personas que hayan sufrido un tipo de abuso, que puedan hablar sin el temor de ser canceladas, perder el trabajo o no poder dar de comer a sus hijos.

-¿Alguna mujer la inspira?
-Hay dos actrices: Kate Winslet, la admiro como actriz y por su forma de pensar, y Emma Thompson, que siempre me sorprende con sus interpretaciones.

-Y finalmente, ¿cómo es la ventana por donde mira Alba Planas?
-Honesta, artística. Trato de mirar al mundo a través de la belleza.
@DulceMRamosR





Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario