Lana Parrilla: “Pienso en la comedia y en el drama de mi vida todos los días”
La actriz estadounidense protagoniza la serie "Why Women Kill", cuya segunda temporada llega a América Latina el lunes 21 de octubre, a través de la señal de Lifetime
La recordada Reina Malvada de la icónica serie de televisión Once Upon a Time, deja atrás la magia de Disney para convertirse en una glamorosa mujer de Los Ángeles en el año 1949. La actriz estadounidense Lana Parrilla protagoniza Why Women Kill (Por qué matan las mujeres). Esta serie creada y producida por Marc Cherry (el mismo de Desperate Housewives), estrena su segunda temporada en América Latina, por la señal de Lifetime, este lunes 21 de octubre.
La primera temporada de Why Women Kill estuvo protagonizada por Lucy Liu y Ginnifer Goodwin. Mientras que la segunda temporada está a cargo de Lana Parrilla, quien conversó con El Universal acerca de este proyecto y su carrera como actriz.
-Why Women Kill trata temas fuertes como la violencia doméstica. ¿Cómo se preparó emocionalmente para hacer estas escenas tan intensas?
-Tiene que ver con meterse en la cabeza del personaje y su situación. ¿Qué fue lo que la llevó a querer esa venganza o lastimar a otro ser humano? Yo no tengo esas cualidades, pero vengo haciendo personajes que son así. Como actriz es muy divertido poder poner en práctica eso. Obviamente en la vida no lo podría hacer porque terminaría presa, pero como actriz es muy divertido poder esconderme en estos personajes. Es importante entender por qué estas mujeres hacen esto.
-¿Cómo describe a su personaje en Why Women Kill?
-Rita Castillo es una mujer muy compleja. Está casada con un hombre que la controla, en todo momento la reprime, la tiene prácticamente de rehén. Para las mujeres en ese momento había muy pocas opciones respecto de una carrera. Entonces ella cae en este matrimonio por desesperación, por necesidad. Ahí se da cuenta de que no es lo que quiere. Y realmente quiere tener amor, quiere tener una conexión genuina. Sí siento que podríamos llegar a comprender de dónde viene todo esto desde adentro de ella. Es una mujer muy inteligente. Es una mujer muy sarcástica. Para mí lo importante fue entender el origen de su dolor y qué causaba esta necesidad de tener que vengarse.
-La serie es bastante oscura pero también tiene un toque de sarcasmo. ¿Cómo se interpreta esto?
-Trabajando con Marc Cherry (creador y escritor de la serie) tuve que entender cómo su escritura es tan rítmica, tan musical. Él ayuda mucho para que uno pueda aprender cuándo ser honesta, cuándo ser cómica. Yo pienso en la comedia y en el drama de mi vida todos los días. Yo soy una mujer con raíces de Puerto Rico y de Sicilia. En mi casa todo el mundo gritaba por todo. Y éramos personas que se enojaban mucho, y se conmovían mucho. Es como cuando lo ves en Seinfeld y todo el mundo se ríe. Ser New Yorker, ser de Puerto Rico y de Italia, es un episodio de Seinfeld. Mi casa es un episodio de Seinfeld siempre. Así que yo crecí con este drama y esta comedia, siempre tan integradas.
-¿Cómo elige los personajes que interpreta?
-Cuando empecé a actuar, cuando estudiaba, muchos de mis mentores me decían: “Sácate la peluca y deja de actuar como si tuvieras 50 años. Tienes 20”. Yo quería hacer otras cosas. Quería actuar de Marta en Who's Afraid of Virginia Wolf? Y siempre era demasiado joven, pero me vestía como si fuera una señora más grande. Me di cuenta de que mi amor por la actuación tiene que ver con el trabajo de los personajes que interpreté durante mi carrera. Son todos extremadamente diferentes. Yo nunca le pude mostrar al mundo la calle que tengo. Esa chica de Brooklyn que se sienta con las piernas abiertas, bien diferente a Rita Castillo, nada glamorosa, un personaje real. Y me encanta cuando me meto en un proyecto así, y me encanta poder mostrarle al mundo otra cara mía, que es parte de mi disfrute como actriz.
-¿Cómo recuerda su personaje de Once Upon a Time?
-Once Upon a Time fue la primera vez que interpreté una villana en toda mi carrera. Me acuerdo que cuando audicioné para ese papel, yo nunca la vi como una villana. Nunca vi a estos personajes como chicas malas. Yo las veía como mujeres que tenían una historia muy compleja y que vivían una vida, que alguien las había lastimado muchísimo y que tenían mucha dificultad en vivir con esa herida. Hice 156 episodios como Regina, la Reina Malvada, y ni una vez pensé que ella era malvada. Creo que para mí ella era una mujer que pasó por algunas cosas y que no tuvo el sistema de soporte o las herramientas para sanar de esas traiciones. A Rita Castillo, yo nunca la he visto como la villana. Es una mujer desesperada que no tiene muchas opciones y que tiene que tomar decisiones que se basan en la supervivencia. Su historia es bastante compleja. Yo nunca juzgo a mis personajes.
-Su trabajo en Once Upon a Time fue impecable y siempre será recordada por la Reina Malvada…
-Fue un personaje icónico, la primera villana que creó Disney en 1934 y poder interpretar a alguien que ya era icónica y hacerla más icónica es un gran elogio, así que gracias. Yo sé que ella resonó con muchas personas. Yo vengo de una familia en ambos lados, del lado siciliano y el lado de Puerto Rico, de muchas mujeres trabajadoras, de mucha personalidad, sin miedo a los riesgos, sobrevivientes. Entonces esto es parte de mi linaje. Están en mi ADN estas mujeres tan inspiradoras. Me encantaría seguir contando estas historias. Mostrar esa lucha interna de esos personajes como Rita (Why Women Kill), y como la Reina Malvada (Once Upon a Time), ha sido uno de mis mayores regalos. Es como un poco el personaje de Walter White en Breaking Bad. Este hombre que está muriendo de cáncer y después se vuelve un narcotraficante. Cuando uno entiende el por qué, ahí se siente cierta compasión. Eso es lo que yo quisiera inspirar en el público cuando interpreto a estas mujeres, que no necesariamente las tenemos que identificar como la mala, sino que entendemos el por qué y podemos encontrar un lugar en nuestro corazón para tratar de acompañarlas.
@Soniberth
La primera temporada de Why Women Kill estuvo protagonizada por Lucy Liu y Ginnifer Goodwin. Mientras que la segunda temporada está a cargo de Lana Parrilla, quien conversó con El Universal acerca de este proyecto y su carrera como actriz.
-Why Women Kill trata temas fuertes como la violencia doméstica. ¿Cómo se preparó emocionalmente para hacer estas escenas tan intensas?
-Tiene que ver con meterse en la cabeza del personaje y su situación. ¿Qué fue lo que la llevó a querer esa venganza o lastimar a otro ser humano? Yo no tengo esas cualidades, pero vengo haciendo personajes que son así. Como actriz es muy divertido poder poner en práctica eso. Obviamente en la vida no lo podría hacer porque terminaría presa, pero como actriz es muy divertido poder esconderme en estos personajes. Es importante entender por qué estas mujeres hacen esto.
-¿Cómo describe a su personaje en Why Women Kill?
-Rita Castillo es una mujer muy compleja. Está casada con un hombre que la controla, en todo momento la reprime, la tiene prácticamente de rehén. Para las mujeres en ese momento había muy pocas opciones respecto de una carrera. Entonces ella cae en este matrimonio por desesperación, por necesidad. Ahí se da cuenta de que no es lo que quiere. Y realmente quiere tener amor, quiere tener una conexión genuina. Sí siento que podríamos llegar a comprender de dónde viene todo esto desde adentro de ella. Es una mujer muy inteligente. Es una mujer muy sarcástica. Para mí lo importante fue entender el origen de su dolor y qué causaba esta necesidad de tener que vengarse.
-La serie es bastante oscura pero también tiene un toque de sarcasmo. ¿Cómo se interpreta esto?
-Trabajando con Marc Cherry (creador y escritor de la serie) tuve que entender cómo su escritura es tan rítmica, tan musical. Él ayuda mucho para que uno pueda aprender cuándo ser honesta, cuándo ser cómica. Yo pienso en la comedia y en el drama de mi vida todos los días. Yo soy una mujer con raíces de Puerto Rico y de Sicilia. En mi casa todo el mundo gritaba por todo. Y éramos personas que se enojaban mucho, y se conmovían mucho. Es como cuando lo ves en Seinfeld y todo el mundo se ríe. Ser New Yorker, ser de Puerto Rico y de Italia, es un episodio de Seinfeld. Mi casa es un episodio de Seinfeld siempre. Así que yo crecí con este drama y esta comedia, siempre tan integradas.
-¿Cómo elige los personajes que interpreta?
-Cuando empecé a actuar, cuando estudiaba, muchos de mis mentores me decían: “Sácate la peluca y deja de actuar como si tuvieras 50 años. Tienes 20”. Yo quería hacer otras cosas. Quería actuar de Marta en Who's Afraid of Virginia Wolf? Y siempre era demasiado joven, pero me vestía como si fuera una señora más grande. Me di cuenta de que mi amor por la actuación tiene que ver con el trabajo de los personajes que interpreté durante mi carrera. Son todos extremadamente diferentes. Yo nunca le pude mostrar al mundo la calle que tengo. Esa chica de Brooklyn que se sienta con las piernas abiertas, bien diferente a Rita Castillo, nada glamorosa, un personaje real. Y me encanta cuando me meto en un proyecto así, y me encanta poder mostrarle al mundo otra cara mía, que es parte de mi disfrute como actriz.
-¿Cómo recuerda su personaje de Once Upon a Time?
-Once Upon a Time fue la primera vez que interpreté una villana en toda mi carrera. Me acuerdo que cuando audicioné para ese papel, yo nunca la vi como una villana. Nunca vi a estos personajes como chicas malas. Yo las veía como mujeres que tenían una historia muy compleja y que vivían una vida, que alguien las había lastimado muchísimo y que tenían mucha dificultad en vivir con esa herida. Hice 156 episodios como Regina, la Reina Malvada, y ni una vez pensé que ella era malvada. Creo que para mí ella era una mujer que pasó por algunas cosas y que no tuvo el sistema de soporte o las herramientas para sanar de esas traiciones. A Rita Castillo, yo nunca la he visto como la villana. Es una mujer desesperada que no tiene muchas opciones y que tiene que tomar decisiones que se basan en la supervivencia. Su historia es bastante compleja. Yo nunca juzgo a mis personajes.
-Su trabajo en Once Upon a Time fue impecable y siempre será recordada por la Reina Malvada…
-Fue un personaje icónico, la primera villana que creó Disney en 1934 y poder interpretar a alguien que ya era icónica y hacerla más icónica es un gran elogio, así que gracias. Yo sé que ella resonó con muchas personas. Yo vengo de una familia en ambos lados, del lado siciliano y el lado de Puerto Rico, de muchas mujeres trabajadoras, de mucha personalidad, sin miedo a los riesgos, sobrevivientes. Entonces esto es parte de mi linaje. Están en mi ADN estas mujeres tan inspiradoras. Me encantaría seguir contando estas historias. Mostrar esa lucha interna de esos personajes como Rita (Why Women Kill), y como la Reina Malvada (Once Upon a Time), ha sido uno de mis mayores regalos. Es como un poco el personaje de Walter White en Breaking Bad. Este hombre que está muriendo de cáncer y después se vuelve un narcotraficante. Cuando uno entiende el por qué, ahí se siente cierta compasión. Eso es lo que yo quisiera inspirar en el público cuando interpreto a estas mujeres, que no necesariamente las tenemos que identificar como la mala, sino que entendemos el por qué y podemos encontrar un lugar en nuestro corazón para tratar de acompañarlas.
@Soniberth
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones