Nikhil Nagesh Bhat combina sangre y artes marciales al estilo Bollywood en “Kill, masacre en el tren”
La película del escritor y realizador indio, basada en hechos reales, llega a las salas de cine de Venezuela, a partir de hoy
Basada en hechos reales, “Kill, masacre en el tren”, de Nikhil Nagesh Bhat, llega finalmente a las salas de cine de Venezuela.
Hace 30 años, el director, de origen indio, fue testigo del asalto de una banda, integrada por más de una treintena de delincuentes, al vagón de al lado del tren en el que viajaba. Así fue cómo conoció el modus operandi de grupos armados en su país: robaban y mataban a los viajeros de recorridos de larga distancia.
El suceso marcó de tal manera a Nikhil Nagesh Bhat que escribió y realizó la trama en la que una pareja de enamorados Tulika (Tanya Maniktala) y Amrit (Lakshya) defenderán con sangre, sudor y lágrimas su amor, sus vidas y las de los suyos del ataque de una cruenta organización criminal, formada por familiares.
¿El protagonista masculino? Es la viva representación de un soldado enlistado en un grupo Comando que superará la fuerza y los obstáculos que le pongan en el camino sin importar que sus enemigos lo superen en número y que los terrenos en los que tenga que enfrentarlos sea tan estrechos como los de los vagones de un tren.
Una vez que las primeras muertes se consuman frente a los ojos del espectador, el viaje (de una hora y 45 minutos) se tornará rápido y, al mismo tiempo, interminable. La obra del cineasta está plagada de todos los elementos que disfrutan los amantes de los thrillers de acción: violencia, golpes, fracturas, sangre, giros inesperados, rapidez y armas, entre otros. Una oda a las artes marciales, pero el film no irá por una sola calle, ya que también habrá melodrama, movimientos en cámara lenta y secuencias que rayan en la exageración. Bollywood en su más pura expresión.
Será prácticamente imposible que al ver todo aquel derroche de terror los ojos locales no tengan presente la impronta de un Quentin Tarantino o un Robert Rodríguez, por solo nombrar a algunos de los realizadores que más cadáveres se han apuntado en la historia contemporánea del cine, pero una vez que se supere ese escollo, quedará claro que el film de Nikhil Nagesh Bhat es el thriller de artes marciales más brutalmente crudo de la historia del cine indio y, probablemente, del mundo, en mucho tiempo.
En un momento, serán tantas las bajas en el elenco que quien intente llevar la cuenta, la perderá. Créame.
Una de las fortalezas de la película son las escenas de acción, coreografiadas por el experto surcoreano Oh Se-yeong (“Snowpiercer”, 2013). Cada enfrentamiento está lleno de movimientos inesperados y fatales desenlaces.
Al final del día, se trata de un viaje en un tren en el que ocurrió un crimen imperdonable, que termina con una venganza llena de horror.
Ya Hollywood tomó cartas en el asunto y anunció el desarrollo de un remake de la mano de Chad Stahelski (“John Wick”, 2014). @yolilu
Hace 30 años, el director, de origen indio, fue testigo del asalto de una banda, integrada por más de una treintena de delincuentes, al vagón de al lado del tren en el que viajaba. Así fue cómo conoció el modus operandi de grupos armados en su país: robaban y mataban a los viajeros de recorridos de larga distancia.
El suceso marcó de tal manera a Nikhil Nagesh Bhat que escribió y realizó la trama en la que una pareja de enamorados Tulika (Tanya Maniktala) y Amrit (Lakshya) defenderán con sangre, sudor y lágrimas su amor, sus vidas y las de los suyos del ataque de una cruenta organización criminal, formada por familiares.
¿El protagonista masculino? Es la viva representación de un soldado enlistado en un grupo Comando que superará la fuerza y los obstáculos que le pongan en el camino sin importar que sus enemigos lo superen en número y que los terrenos en los que tenga que enfrentarlos sea tan estrechos como los de los vagones de un tren.
Una vez que las primeras muertes se consuman frente a los ojos del espectador, el viaje (de una hora y 45 minutos) se tornará rápido y, al mismo tiempo, interminable. La obra del cineasta está plagada de todos los elementos que disfrutan los amantes de los thrillers de acción: violencia, golpes, fracturas, sangre, giros inesperados, rapidez y armas, entre otros. Una oda a las artes marciales, pero el film no irá por una sola calle, ya que también habrá melodrama, movimientos en cámara lenta y secuencias que rayan en la exageración. Bollywood en su más pura expresión.
Será prácticamente imposible que al ver todo aquel derroche de terror los ojos locales no tengan presente la impronta de un Quentin Tarantino o un Robert Rodríguez, por solo nombrar a algunos de los realizadores que más cadáveres se han apuntado en la historia contemporánea del cine, pero una vez que se supere ese escollo, quedará claro que el film de Nikhil Nagesh Bhat es el thriller de artes marciales más brutalmente crudo de la historia del cine indio y, probablemente, del mundo, en mucho tiempo.
En un momento, serán tantas las bajas en el elenco que quien intente llevar la cuenta, la perderá. Créame.
Una de las fortalezas de la película son las escenas de acción, coreografiadas por el experto surcoreano Oh Se-yeong (“Snowpiercer”, 2013). Cada enfrentamiento está lleno de movimientos inesperados y fatales desenlaces.
Al final del día, se trata de un viaje en un tren en el que ocurrió un crimen imperdonable, que termina con una venganza llena de horror.
Ya Hollywood tomó cartas en el asunto y anunció el desarrollo de un remake de la mano de Chad Stahelski (“John Wick”, 2014). @yolilu
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones