Espacio publicitario

Concurso Nacional Fotografía y Trabajo retratará los acordes de un país

La tercera edición del certamen que impulsa la Asociación Civil Trabajo y Persona premiará imágenes que reflejen el sagrado oficio de la música bajo el lema “Armonías que tejen un país”

  • ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

19/05/2024 01:00 am

Bien lo decía Conny Méndez, “Venezuela habla cantando”, y Trabajo y Persona afina en esa tonalidad. La tercera edición del Concurso Nacional Fotografía y Trabajo va tras aquellas tomas que reflejen a la música como oficio. Desde el artista que recibe los aplausos tras la función, pasando por el compositor o arreglista, hasta el constructor de instrumentos, se hará honor a la idea “Armonías que tejen un país”. Como en las dos primeras ediciones, la convocatoria inició el 1 de mayo, Día del Trabajador.

El certamen otorgará un premio en la categoría Jóvenes (de 18 a 29 años) y otro en el renglón Máster (mayores de 30 años). Con un jurado de primera línea, este año habrá dos reconocimientos nuevos: Mención Especial Música Popular, In Memoriam Aquiles Báez, y Mención Especial Música y Oficio, In Memoriam Ramón Blanco.

Para la primera edición del concurso se recibieron más de 280 fotografías de distintos estados de Venezuela; en la segunda se superaron las 370 y aumentó la cantidad de entidades participantes. La tercera edición apunta a más fotografías, a cubrir todo el territorio nacional y a sumar más aliados.

En 2019 TyP presentó su proyecto Venezuela: Música y Trabajo, un disco disponible en las plataformas digitales desde 2021, que refleja algunos cantos de faena de la tradición venezolana. De la mano de Aquiles Báez y José Francisco Sánchez, varios talentos de la música nacional se dieron cita para interpretar cantos de arreo, de lavanderas y de recolección de cacao, entre otros.

Como firme creyente de la cultura como motor de desarrollo de los países, TyP propone en 2022 el Concurso Fotografía y Trabajo, cuya primera edición se enfocó en los oficios alrededor de los alimentos con el lema “Del origen a los sabores”. Y la segunda entrega, el año pasado, buscó imágenes centradas en el trabajo de los adultos mayores, inspirados en la frase “Otoño, segunda primavera”.

Con el lema “Armonías que tejen un país”, la tercera edición del Concurso Fotografía y Trabajo cuenta con el apoyo de Unión Radio, Fundación Bigott, Ashoka, Catalyst 2030, Antequera Parilli, el Impact Hub Caracas y Fundación Telefónica, y se enfoca en el oficio de la música, honrando así a todos aquellos que además de nutrir el alma de las personas contribuyen desde el arte con la economía de un país.

Para mayor información sobre las bases del Concurso Fotografía y Trabajo y el proceso de inscripción, escribir al email concurso@trabajoypersona.org o visitar el Instagram oficial de @trabajoypersona.




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario