A CONTROL REMOTO
Pequeña historia del Toco y sus amigos
Desde mucho antes de que fueran famosos, el recientemente fallecido actor y humorista cultivó una fructífera amistad desde la adolescencia con Cherry Navarro, José Luis Rodríguez, Luis Guillermo Rangel y Chelique Sarabia
Como una de las figuras históricamente más relevantes de la televisión y el cine de nuestro país, ha quedado para la posteridad Toco Gómez, el actor y humorista venezolano fallecido a los 82 años el miércoles 8 de mayo en Miami, víctima del cáncer. Desde su adolescencia hasta el final de su vida, Eustoquio Gómez López, que así era su verdadero nombre, cultivó una apreciable legión de afectos, tal y como lo destaca el músico Luis Guillermo Rangel, con quien lo unió una entrañable amistad desde hace casi 70 años. Se conocerían gracias a las “caimaneras”, esas improvisadas partidas de béisbol callejero con pelota de goma, que se solían jugar, sin árbitros ni reglamentos, en torneos que surgían sobre la marcha con competidores espontáneos de diferentes barrios o zonas aledañas.
“Yo vivía en el bloque 8 de Coche y Cherry Navarro en el apartamento de al lado”, cuenta Luis Guillermo. “En el sector Los Cedros, a una cuadra de mi casa, vivía José Luis Rodríguez y Toco residía en el edificio Cerro Grande de los Jardines del Valle. Todos éramos liceístas. Nos fuimos conociendo poco a poco en las caimaneras. Cherry, José Luis y yo no habíamos entrado todavía a la música ni Toco a la actuación”.

“Yo vivía en el bloque 8 de Coche y Cherry Navarro en el apartamento de al lado”, cuenta Luis Guillermo. “En el sector Los Cedros, a una cuadra de mi casa, vivía José Luis Rodríguez y Toco residía en el edificio Cerro Grande de los Jardines del Valle. Todos éramos liceístas. Nos fuimos conociendo poco a poco en las caimaneras. Cherry, José Luis y yo no habíamos entrado todavía a la música ni Toco a la actuación”.

El actor y comediante junto a José Luis Rodríguez y Chelique Sarabia (CORTESÍA LUIS GUILLERMO RANGEL)
Cuando Toco tenía 16 años, Raúl Amundaray, quien ya era un destacado actor de radio y protagonista de telenovelas, además de su vecino en Cerro Grande, lo animó a incursionar en la radio, porque consideraba que tenía buena voz. Lo llevó a Radio Tropical y allí empezó a trabajar en el reparto de las radionovelas. Dos años después, entra a la TV, primero en el Canal 5 de la Televisora Nacional en programas como Frijolito y Robustiana, y luego en Radio Caracas TV, donde su actividad arranca en firme como actor cómico en Radio Rochela y Julián Pacheco, con Guillermo Rodríguez Blanco -el programa de humor de mayor sintonía de la época-. Allí se reencontró con sus amigos de las caimaneras de Coche y los Jardines del Valle. Ahora sí, todos y cada uno de ellos emprendiendo sus incipientes carreras artísticas, José Luis Rodríguez y Cherry Navarro como cantantes y Luis Guillermo Rangel como cuatrista del grupo de Chelique Sarabia, quien además de compositor era productor general del Canal 2 y triunfaba con Ansiedad, su primer éxito. Para todos fueron años muy nutritivos en lo profesional. “Los fines de semana salíamos a hacer conciertos al interior del país y Toco siempre iba con nosotros, pues abría los espectáculos haciendo sketches humorísticos. Recorrimos Venezuela y así fuimos creciendo todos artísticamente´”, rememora Rangel.
“Hace más de 60 años que Toco y yo nos conocíamos”, recuerda José Luis Rodríguez. Y siempre que nos veíamos me contaba los mismos chistes. Y yo me reía igual, porque cada vez que los contaba los hacía nuevos”. Con esta frase, el Puma describe cabalmente a quien, además de un profesional de primer nivel en su rango de humorista y actor, era igualmente un amigo fuera de serie, siempre presente en las vidas cotidianas de sus afectos hasta el final de sus días.
@aquilinojmata
Cuando Toco tenía 16 años, Raúl Amundaray, quien ya era un destacado actor de radio y protagonista de telenovelas, además de su vecino en Cerro Grande, lo animó a incursionar en la radio, porque consideraba que tenía buena voz. Lo llevó a Radio Tropical y allí empezó a trabajar en el reparto de las radionovelas. Dos años después, entra a la TV, primero en el Canal 5 de la Televisora Nacional en programas como Frijolito y Robustiana, y luego en Radio Caracas TV, donde su actividad arranca en firme como actor cómico en Radio Rochela y Julián Pacheco, con Guillermo Rodríguez Blanco -el programa de humor de mayor sintonía de la época-. Allí se reencontró con sus amigos de las caimaneras de Coche y los Jardines del Valle. Ahora sí, todos y cada uno de ellos emprendiendo sus incipientes carreras artísticas, José Luis Rodríguez y Cherry Navarro como cantantes y Luis Guillermo Rangel como cuatrista del grupo de Chelique Sarabia, quien además de compositor era productor general del Canal 2 y triunfaba con Ansiedad, su primer éxito. Para todos fueron años muy nutritivos en lo profesional. “Los fines de semana salíamos a hacer conciertos al interior del país y Toco siempre iba con nosotros, pues abría los espectáculos haciendo sketches humorísticos. Recorrimos Venezuela y así fuimos creciendo todos artísticamente´”, rememora Rangel.
“Hace más de 60 años que Toco y yo nos conocíamos”, recuerda José Luis Rodríguez. Y siempre que nos veíamos me contaba los mismos chistes. Y yo me reía igual, porque cada vez que los contaba los hacía nuevos”. Con esta frase, el Puma describe cabalmente a quien, además de un profesional de primer nivel en su rango de humorista y actor, era igualmente un amigo fuera de serie, siempre presente en las vidas cotidianas de sus afectos hasta el final de sus días.
@aquilinojmata
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones