Espacio publicitario

Estopa: “El secreto del fracaso es intentar gustar a todo el mundo”

Los hermanos David y José Manuel Muñoz, integrantes del dúo Estopa, se preparan con ánimo para iniciar la gira con la que celebrarán 25 años en la música

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

14/04/2024 01:00 am

David y José Manuel Muñoz, integrantes de Estopa, hicieron una pausa en los ensayos de la gira para celebrar los 25 años que tienen en el mundo de la música para atender la llamada de El Universal. El tour los llevará por Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, España y Venezuela, país con el que abrirán el itinerario que iniciarán el próximo 18 de abril, en el Poliedro de Caracas, y que mantendrá ocupado al dúo de hermanos barceloneses hasta el 11 de octubre de este año.

En la comunicación, los cantantes, músicos y compositores se refirieron a lo que significa para ellos subir el telón en suelo patrio.

David Muñoz (DM): -La gira del 25 aniversario empieza en Caracas y para nosotros comenzar allí es muy importante porque es una ciudad que cuando descubrimos, pues ya nunca más vamos a dejar de quererla. Nos sentimos caraqueños, la verdad.

José Manuel Muñoz (JMM): -Tocar en Caracas es para hipervitaminarizarnos (risas).



-¿Cuáles consideran ustedes que han sido los mayores aprendizajes que les ha dejado su trayectoria por el mundo de la música?
DM: -Creo que el rodearnos de nuestra banda, que son nuestros principales maestros, nuestros músicos son todos primeras espadas, sobre todo, el batería que acaba de pasar por aquí (risas). Llevamos contando con ellos 20 años.

JMM: -Este año se incorporan cuatro caras nuevas en nuestra banda, dos guitarristas eléctricos nuevos y un pianista que le está dando un aire nuevo a nivel de sonido.

-Háblennos acerca de la receptividad que ha tenido Estopía, que lanzaron hace pocas semanas.
DM: -Estamos muy contentos en realidad, como te puedes imaginar, lo que yo escucho de la gente… bueno, también, ¿qué me van a decir? Que está bien el disco. Claro, no me van a decir que no les gusta. Yo la receptividad me la tomo con bastante cautela, tanto cuando me dicen que le gusta como cuando me dicen que no le gusta. Lo que sí que te puedo decir es que a mí me encanta el resultado, al final y al cabo, que le gusta a mi hermano y a mí.

JMM: -Estamos muy contentos, el disco ha sido número uno en España en ventas la primera semana y eso hace que todos nuestros discos hayan sido número uno de ventas. Eso, a los 25 años, es como un regalo.



-¿A quién se le ocurrió y cómo nace la concepción del universo, de la cosmogonía de Estopa que vemos reflejada en la portada del disco? (original de El Jandi).
DM: -Con El Jandi tenemos una relación muy especial de años, no solo profesional, somos amigos, íbamos juntos al instituto, entonces, imagínate, tenía 15 años cuando conocí a ese hombre, y ha seguido en nuestras vidas. Un día le dijimos: “Jandi, tú vas a ser nuestro portadista, el que hace las camisetas y nuestros artes” y 25 años después, somos un equipo.

JMM: -Siempre nos vamos a un bar, tomamos cinco cervezas, hacemos tormenta de ideas y a ver quién la hace más gorda y en una de esas dijimos: “Vamos a hacer un jardín de las delicias en Estopía” y empezamos a reírnos. Y al final, lo que surgió de una tontería, se ha hecho realidad.

DM: -No me acuerdo a quien salió, pues en el fragor de la tormenta de ideas… después de la quinta cerveza, no nos acordamos de nada.

-¿Quién fue al autor? Fuenteovejuna y tal.
DM: -Exactamente. Al comendador.

-Cuando echan una mirada a finales de los 90 y miran el reloj y caen en cuenta de que marca 2024, oyen los temas de aquella época y los actuales, ¿qué piensan?, ¿qué balance realizan?
DM: -La verdad es que escuchas el primer disco y el último y hay un sonido evidentemente diferente, pero justo con este disco hemos querido rendir homenaje a ese sonido. En otros discos hemos hecho el experimento de intentar buscar nuevos sonidos y hacer otras cosas, pero en este disco como era 25 aniversario, en lugar de hacer un recopilatorio o revisar las canciones del primer disco, hemos decidido hacer canciones nuevas, pero que fueran en sí mismas, un homenaje a las canciones del primer disco. Es una tarea todavía difícil, pero tienes que hacerla y no queríamos que fueran iguales, unas copias, pero que sí respirara ese aroma de aquel disco del 99.

-Una especie de guiño.
JMM: -Sí, hacer guiños y que fuera muy ecléctico, que tuviera una letra y un texto tan poético como entonces y creo que lo hemos logrado.



-¿Existe alguna fórmula para mantenerse vigente en la industria?
DM: -Pues, creo que la fórmula es ir concierto a concierto, canción a canción, estrofa a estrofa y, sobre todo, no intentar gustar a todo el mundo, simplemente confiar en tu gusto musical para que esa gente también comparta su gusto contigo. Creo que el secreto del éxito no lo sabemos, pero sí sabemos el secreto del fracaso: intentar gustar a todo el mundo.

-Otro factor que ha cobrado fuerza durante los últimos años han sido las redes sociales, ¿cómo les va con ellas?
JMM: -Bueno, poco a poco. Con este disco nos estamos haciendo unos expertos en Instagram, sabemos poner cuentas atrás, poner links, enlaces.

DM: -Habla José. Yo no sé nada.

JMM: -Pero bueno, todo se aprende. Dejamos un poco Twitter, le estamos dando más caña al Instagram, nos abrimos cuenta en TikTok, pero ese sí no lo tengo dominado todavía.

DM: -Eso es una puta mierda (risas). No entiendo nada de eso. ¿Qué es el algoritmo?

JMM: Mi hermano es arcaico.

DM: -Es injusto la esclavitud de tener que estar presente en las redes.

-Hoy por hoy, ¿qué les falta por hacer a David y José Manuel?, ¿qué ambicionan?
DM: -Montar en globo.

JMM: (risas).

DM: -Nos quedan muchas cosas.

JMM: -Ambicionar nada.

DM: -Nos conformamos con una canción más.

JMM: -Me conformo con hacer una canción más. Exactamente. Una estrofa más y de estrofa a estrofa se hace una canción. Y de canción a canción se hace un disco. Vamos ahí, por partes.
@yolilu




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario