Dos Andrés, Roig y Perillo, llegan al ciclo "Piano y Voz" del CVA
El recital tendrá lugar el 11 de abril de 2024, a las 5:00 pm, en la Sala Margot Boulton de Bottome, del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes
El jueves 11 de abril de 2024, a las 5:00 pm, continuará la programación del Ciclo de Recitales de Piano y Voz que se lleva a cabo en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, con un concierto a cargo del tenor Andrés Perillo y del pianista Andrés Roig.
En esta ocasión el repertorio abarca piezas como Silenzio cantatore (G. Lama), I’ te vurria vasà (E. Di Capua), Santa Lucia (T. Cottrau), Mandulinata a Napule (E. Tagliaferri), Santa Lucia luntana (E. A. Mario), Dicitencello vuie (E. Fusco -R. Falvo), O paese d’ ‘o sole (V. D’Annibale), Tu, ca nun chiagne! (E. Di Curtis), Core N’grato (S. Cardillo ), y O sole mio (E. A. Di Capua), entre otras.
Andrés Perillo, tenor lírico y cantante popular, productor musical, profesor de técnica vocal y abogado, ha realizado conciertos en numerosas salas de Caracas y del interior de Venezuela. Se ha presentado con importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Falcón, la Orquesta Sinfónica Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar; y ha actuado bajo la dirección de los maestros Alfredo Rugeles, Josua Dos Santos, César Iván Lara y Angelo Pagliuca. En el campo internacional, se presentó en las ciudades de Bogotá, Río de Janeiro, Sao Paulo, Niteroi, Campos de Goitacaces, Vale do Café (Brasil) y Córdoba (España). Asimismo, se ha presentado en montajes de las óperas La Bohème, La Traviata y Lucia di Lammermoor.
Por su parte, Andrés Roig se ha presentado como solista y con orquestas en Cuba, Venezuela, Rusia, Polonia, República Checa, España, Colombia y Brasil; y ha actuado bajo la batuta de Anarelys Garriga, César Iván Lara, Amilcar Rivas, Roberto Duarte, Michal Nesterowicz, Rodolfo Saglimbeni, Eduardo Diazmuñoz y Elisa Vegas. Actualmente radicado en Caracas, se dedica a la carrera pianística trabajando como solista y con instituciones de renombre local como El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la Schola Cantorum de Venezuela y la Fundación Teatro Teresa Carreño, entre otras, y como profesor de piano de forma privada. Ha sido premiado en varios concursos de piano en Cuba, Brasil, Venezuela y España.
El recital a cargo de Andrés Perillo y Andrés Roig, tendrá lugar el 11 de abril de 2024, a las 5:00 pm, en la Sala Margot Boulton de Bottome, del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.
En esta ocasión el repertorio abarca piezas como Silenzio cantatore (G. Lama), I’ te vurria vasà (E. Di Capua), Santa Lucia (T. Cottrau), Mandulinata a Napule (E. Tagliaferri), Santa Lucia luntana (E. A. Mario), Dicitencello vuie (E. Fusco -R. Falvo), O paese d’ ‘o sole (V. D’Annibale), Tu, ca nun chiagne! (E. Di Curtis), Core N’grato (S. Cardillo ), y O sole mio (E. A. Di Capua), entre otras.
Andrés Perillo, tenor lírico y cantante popular, productor musical, profesor de técnica vocal y abogado, ha realizado conciertos en numerosas salas de Caracas y del interior de Venezuela. Se ha presentado con importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Falcón, la Orquesta Sinfónica Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar; y ha actuado bajo la dirección de los maestros Alfredo Rugeles, Josua Dos Santos, César Iván Lara y Angelo Pagliuca. En el campo internacional, se presentó en las ciudades de Bogotá, Río de Janeiro, Sao Paulo, Niteroi, Campos de Goitacaces, Vale do Café (Brasil) y Córdoba (España). Asimismo, se ha presentado en montajes de las óperas La Bohème, La Traviata y Lucia di Lammermoor.
Por su parte, Andrés Roig se ha presentado como solista y con orquestas en Cuba, Venezuela, Rusia, Polonia, República Checa, España, Colombia y Brasil; y ha actuado bajo la batuta de Anarelys Garriga, César Iván Lara, Amilcar Rivas, Roberto Duarte, Michal Nesterowicz, Rodolfo Saglimbeni, Eduardo Diazmuñoz y Elisa Vegas. Actualmente radicado en Caracas, se dedica a la carrera pianística trabajando como solista y con instituciones de renombre local como El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la Schola Cantorum de Venezuela y la Fundación Teatro Teresa Carreño, entre otras, y como profesor de piano de forma privada. Ha sido premiado en varios concursos de piano en Cuba, Brasil, Venezuela y España.
El recital a cargo de Andrés Perillo y Andrés Roig, tendrá lugar el 11 de abril de 2024, a las 5:00 pm, en la Sala Margot Boulton de Bottome, del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones