ELI LARRUCEA
MIRADA EXPUESTA | En el umbral de la noche al día
El fotógrafo nacido en Puerto La Cruz, pero afincado en Mérida, es autor de una serie de fotografías en las que la luz, poco antes de que termine de amanecer, transfiere a las imágenes una cualidad casi surrealista
En su perfil de Facebook, Eli Larrucea enumera las actividades que desarrolla en su día a día: “Fotógrafo, arquitecto, guía de naturaleza, creador digital, conuquero”. Faltaría agregar que un rendido amante de Mérida, protagonista de esta serie de imágenes tomadas en el umbral de la noche al día, cuando la luz del sol comienza a delinear las criaturas de la tierra -vegetación, animales y hombre- sin que el cielo termine de aclarar y mostrar su azul intenso y limpio.

En este trabajo reciente, que se aparta de las imágenes digitales, decididamente experimentales, con las que Larrucea imagina universos fantásticos y criaturas casi mitológicas, el fotógrafo nacido en Puerto La Cruz y egresado en Arquitectura de la Universidad de Los Andes, remota a su manera el concepto del instante preciso desarrollado por Henri Cartier-Bresson. Para él representa el instante fotográfico que la naturaleza le ofrece muy cerca de su casa, en la entrada del bosque vía La Victoria, Los Chorros y el Rodeo.



Como quiera que sea que la “maravilla” aparezca, estas fotografías de Eli Larrucea ofrecen vistas inusitadas de las montañas merideñas. Apartan esas escenas del campo de la presencia del cielo y hasta le transfieren a la realidad un aspecto de maqueta, como si se tratara de las escenas que se recrean en los pesebres navideños.
@juanchi62

En este trabajo reciente, que se aparta de las imágenes digitales, decididamente experimentales, con las que Larrucea imagina universos fantásticos y criaturas casi mitológicas, el fotógrafo nacido en Puerto La Cruz y egresado en Arquitectura de la Universidad de Los Andes, remota a su manera el concepto del instante preciso desarrollado por Henri Cartier-Bresson. Para él representa el instante fotográfico que la naturaleza le ofrece muy cerca de su casa, en la entrada del bosque vía La Victoria, Los Chorros y el Rodeo.


Instante fotográfico alude, además, a la ponencia que Larrucea presentó en la Primera Bienal de Fotografía Mérida Imagina, en 2022, donde ganó el premio en la categoría Naturaleza.
“Para hacer estas fotos hay que salir a las 5 de la mañana y caminar un par de horas muy rudas, y tener un amanecer despejado… y ¡bingo! Aparece la maravilla”, dice Larrucea, “probablemente, el fotógrafo más activo en el estado Mérida en lo que respecta nuestras montañas”, asegura. “Hay que estar media hora antes de la salida del sol y se tienen como 20 minutos de esa luz., lo que requieres que seas muy eficiente”, agrega.
“Para hacer estas fotos hay que salir a las 5 de la mañana y caminar un par de horas muy rudas, y tener un amanecer despejado… y ¡bingo! Aparece la maravilla”, dice Larrucea, “probablemente, el fotógrafo más activo en el estado Mérida en lo que respecta nuestras montañas”, asegura. “Hay que estar media hora antes de la salida del sol y se tienen como 20 minutos de esa luz., lo que requieres que seas muy eficiente”, agrega.

Como quiera que sea que la “maravilla” aparezca, estas fotografías de Eli Larrucea ofrecen vistas inusitadas de las montañas merideñas. Apartan esas escenas del campo de la presencia del cielo y hasta le transfieren a la realidad un aspecto de maqueta, como si se tratara de las escenas que se recrean en los pesebres navideños.
@juanchi62
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones