Espacio publicitario

Un libro traza el itinerario del arte en el país entre 2006 y 2018

Esta semana se presentó en Arte al Cubo, "Arte Contemporáneo de Venezuela Vol. 2", publicado por Villanueva Editores

  • ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

10/12/2023 01:00 am

La creación artística no saldría de los talleres de los artistas si curadores, investigadores, promotores y editores no se dieran a la tarea de estudiar, catalogar, documentar y difundir lo hecho por ellos. Esta es la importancia que tiene un libro como Arte Contemporáneo de Venezuela Vol. 2, presentado esta misma semana en el Espacio Arte al Cubo, del Cubo Negro, y en el que se compendia el quehacer de las artes visuales en el país entre los años que van de 2006 a 2018.

Hablamos de la continuación del trabajo que empezó a desarrollar Villanueva Editores en 2006 con la publicación de Arte contemporáneo de Venezuela, centrado en los protagonistas de la escena del arte contemporáneo emergente comprendida entre la década de los noventa y los albores del siglo XXI.

El segundo volumen de esta iniciativa editorial agrupa el trabajo de 26 artistas propuestos por los curadores, investigadores y promotores del arte de Venezuela, Ruth Auerbach, Miguel Miguel, Sandra Pinardi, Lorena González, Félix Suazo, Tahía Rivero, Luis Romero e Isabela Villanueva.

El diseño es de Álvaro Sotillo (CORTESÍA)

Con la dirección editorial de Sagrario Berti, Aixa Sánchez, Francisco Raúl Villanueva y el diseño de Álvaro Sotillo, la publicación cuenta con el prólogo de Cecilia Fajardo-Hill, los ensayos de Ruth Auerbach, Fabiola Arroyo, una guía de espacios e iniciativas activas durante el período estudiado, reseñas de diversos autores sobre los artistas y reproducciones de obras más representativas de los creadores.

Ana Alenso, Luis Arroyo, Ángela Bonadies, Miguel Braceli, Sol Calero, Iván Candeo, Deborah Castillo, Rubén D´Hers, Juan Pablo Garza, Jaime Gili, Sheroanawe Hakihiiwe, Suwon Lee, Daniel Medina (†), Yucef Merhi, Leonardo Nieves, Jorge Pedro Núñez, Juan José Olavarría, Erika Ordosgoitti, Oscar Abraham Pabón, Lucía Pizzani, Max Provenzano, Gerardo Rojas, Armando Rosales, Rafael Serrano, Christian Vinck y Raily Stiven Yance, son los artistas visuales abordados en Arte Contemporáneo de Venezuela Vol. 2, presentados en orden alfabético, con un breve comentario sobre sus obras en español e inglés.

Enfoques de estudio diversos, como las circunstancias más relevantes que han condicionado la escena del arte en el país o el fenómeno de la diáspora de los artistas, gestores y curadores venezolanos, ayudan a trazar un mapa del devenir del arte en el país en los últimos doce años.

El libro, que apuntan sus editores no aspira a abarcar la totalidad de la producción artística en el período señalado, puede ser adquirido en la librería El Buscón, de Trasnocho Cultural, y a través de las cuentas @villanuevaeditores, @bookinistshop y @madameblaccaracas.




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario