Espacio publicitario

Manny Cruz: "Siempre tuve en la mira conocer a Venezuela"

Por estos días, el merenguero dominicano cumple una intensa gira de medios para promocionar en suelo patrio “Amor mío”. No obstante, confesó que otros motivos también lo impulsaron a visitar “La sultana del Ávila”

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

25/07/2023 05:30 pm

Pareciera que, entre las muchas cualidades sine qua non que tienen las personas nacidas en República Dominicana, están: el sabor, la alegría y un infinito sentido del humor. En ese sentido, Manny Cruz (Santo Domingo, 1983) es un fiel representante de “La tierra del merengue”.
 
En su primera visita a Venezuela, el ganador de dos Latin American Music Awards y un Billboard Music Awards, está haciendo gala de ello.
 
En una entrevista que concedió a El Universal confesó que tenía más de cuatro años anhelando conocer el territorio nacional.
 
“Desde 2019, aproximadamente, el deseo por conocer Venezuela creció mucho más cuando me comenzaron a decir que mi música estaba sonando aquí. Yo no había trabajado la plaza, así que todo eso estaba ocurriendo orgánicamente. Para mí era importante escucharme en Panamá, Ecuador y Venezuela. Siempre tuve en la mira conocer a Venezuela", destacó.
 
Por estos días, Cruz cumple una intensa gira de medios para promocionar en suelo patrio “Amor mío”. No obstante, confesó que otros motivos también lo impulsaron a visitar “La sultana del Ávila”.
 
- Nos contaron que vino al país para grabar el videoclip de “Fuiste tú”, a dúo con Diveana, ¿Qué detalles puede revelar al respecto?
- No, la verdad es que vine a comer cachapas, arepas, tequeños y caraotas (risas). Soy amante de la cachapa desde que tengo uso de razón. Allá, en Santo Domingo hay un restaurante que se llama "Alma llanera", en realidad hay varios restaurantes que preparan comida venezolana, pero en los 90, cuando era adolescente, me volví un adicto. A la semana, como dos o tres cachapas. Pero las de aquí, me saben completamente diferente, la verdad.

Concluido el inciso gastronómico, el cantautor se refiere a la canción que grabó con la exintegrante de Los Melódicos.
 
- Grabamos esta canción hace un año atrás y para mí fue un honor demasiado grande porque sé el historial y el cariño que le tienen a Diveana no solo aquí, si no en muchos países. Grabamos el videoclip en El Hatillo y en La Guaira.

 
- Anteriormente, grabó “Dame una noche”, con Nacho.
- Sí, admiro la manera de escribir y de interpretar las canciones de Nacho. Chino y Nacho fueron una de mis influencias más jóvenes, de mis inspiraciones, cuando ellos salieron yo entendí que era posible conseguir mi sueño. Mis influencias más grandes son: Sergio Vargas, Juan Luis Guerra, Eddy Herrera, Milly Quesada, Olga Tañón. Estar con Nacho en un concierto fue surreal y después, llamarlo mi amigo Nacho, aun más. Fue un sueño hecho realidad. Con esa canción logré grandes cosas: Nominaciones, sonar en Venezuela, Ecuador, Chile, Santo Domingo y me abrió puertas en muchos lugares.

- Cuando se ha grabado con estrellas como Jhonny Ventura, Milly Quesada, Eddy Herrera,Elvis Crespo e Ilegales, entre otras figuras, ¿Cuáles colaboraciones considera tareas pendientes?
- Juan Luis (Guerra). Definitivamente, es mi punto de referencia más importante y una canción con él sería un sueño hecho realidad.
 
- ¿Qué significa para usted haber recibido el título de embajador de buena voluntad de UNICEF?
- Me llena de mucha responsabilidad. Me llena el alma, es un honor. No eligen al azar. Hacen un estudio de la persona, me explicaron. Y que me hayan otorgado eso a mí significa una responsabilidad, corresponder esa confianza, ese cariño y me pone en el compromiso de aportar al bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes de mi país. Y si puedo hacer conciertos y canciones para aportar al beneficio de ellos, voy a hacerlo.
 
- ¿Tiene planes cantar en territorio venezolano?
- ¡Pero claro! (risas). Tengo planes, pero lo único es que ahorita están en mi cabeza, pero todo empieza ahí y entiendo que, en esta primera etapa, vengo de promoción para tener un contacto más directo con los medios y les doy gracias porque siempre me han servido de ventana para darme a conocer a Venezuela. Y luego, espero tener la oportunidad de regresar con mi banda a regalarle mi merengue a todos los venezolanos. @yolilu


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario