Murió Jaime Guardia, ícono de los charanguistas del Perú
Lima.- El músico Jaime Guardia, principal referente de la ejecución del charango en el Perú, murió hoy en Lima por causas naturales a los 85 años, confirmó su familia.
José Guardia, uno de los hijos del charanguista, dijo que su padre será velado en su casa del distrito limeño Chorrillos, sin ceremonias especiales, y que el sepelio será mañana.
"El charango peruano está de luto. Mis sentidas condolencias para la familia de uno de los más grandes charanguistas del país, y quien fuera galardonado con la Orden del Sol", escribió en Twitter la ministra de Cultura, Patricia Balbuena.
Guardia, estrecho amigo del célebre escritor José María Arguedas, quien le dedicó con nombre propio una de sus mayores novelas, "Todas las sangres" (1964), nació en el poblado de Pauza, departamento de Ayacucho, en los Andes centrales del Perú, en una familia de músicos.
Pese a esa condición, la familia se empeñó en que no se dedicara a la música, por lo que tuvo que aprender en forma autodidacta y necesitó irse de la casa para dedicarse profesionalmente a ese instrumento de cuerdas, usado especialmente en la música andina.
Con su grupo "La Lira Paucina", Guardia grabó más de 60 discos en el Perú y México y ofreció conciertos en numerosos países de América, Europa y Asia. Su carrera musical, en la que además se desarrolló como cantante, se prolongó por cerca de siete décadas.
Además, formó a varios de los principales charanguistas del Perú, como Manuelcha Prado.
"Nunca me he negado a enseñar lo poquito que sé. Hay quienes me dicen que no enseñe, que no sea tonto y que no haga eso, porque después me van a desplazar, pero yo les digo que de lo que se trata es de que la música tradicional siga viva en nuevas generaciones, y para eso estamos los viejos, para enseñarles", afirmó una vez.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones