A CONTROL REMOTO
Arrancó la quiniela de los Oscar
A dos días de conocerse las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, críticos y expertos ya tienen sus favoritas
Finalmente será el próximo 12 de marzo cuando se realice la edición número 95 de los premios Oscar, a efectuarse en su sede habitual del Teatro Dolby de Los Ángeles. Si bien para muchos estos galardones han perdido el interés de mejores épocas para la industria cinematográfica, no deja de ser uno de los eventos más importantes del año para la gente de Hollywood, así como un episodio clave que definirá las tendencias imperantes dentro del séptimo arte, la alfombra roja con los aciertos y desaciertos de los atuendos que lucirán las luminarias y los escándalos que surgen en la ceremonia entre las estrellas, que en esta ocasión se espera no alcancen la magnitud del año pasado, cuando Will Smith le propinó una trompada al animador Chris Rock, por un chiste que hizo sobre Jada Pinkett, la esposa del actor, que éste consideró de pésimo gusto, ocasionando así uno de los momentos más incómodos en la historia de la ceremonia de la Academia.
Las expectativas en torno a los favoritos de este año se despejarán en apenas dos días, el martes 24 de enero, cuando se haga pública la lista de nominados en los diversos renglones en competencia. Días atrás se entregaron los Globos de Oro, que podrían recuperar su sitial de servir de norte para saber cuáles son las películas con mayor opción. Por un lado, Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin) puede ser una fuerte candidata para ganar, no solamente como Mejor Película, sino también en varias categorías de actores, así como el premio al Mejor Guion. Pero no hay que pasar por alto tampoco a sus más fuertes rivales: Los Fabelman, de Steven Spielberg; Todo a la vez al mismo tiempo (Everything, Everywhere All At Once) y Babylon.
En cuanto a las categorías de actores y actrices, hay algunos nombres prometedores, como los de Brendan Fraser, quien ha causado revuelo con su transformación física y su reaparición en The Wale, así como Ana de Armas (Blonde) y Austin Butler (Elvis), con buenas perspectivas gracias a sus roles de Marilyn Monroe y Elvis Presley, respectivamente. Otro que luce, esta vez en el rubro de actor de reparto, es el histrión de origen asiático Ke Huy Quan, a quien conocimos como el niño Tapón en Indiana Jones y el templo maldito. Estuvo ausente de los sets durante décadas, hasta que reapareció en Todo a la vez al mismo tiempo, en uno de los retornos más resonantes de Hollywood.
En Mejor Película Extranjera, Argentina 1985 tiene buen chance de llevarse el tercer Oscar en este renglón para ese país. La gran esperanza de Netflix es Pinocchio, del mexicano Guillermo del Toro, en el apartado de Mejor Filme Animado. El realizador le ha dado una nueva dimensión a la clásica historia, colocándola en el contexto del fascismo italiano y con un poderoso elenco de voces, que incluye a Ewan McGregor, Tilda Swinton y Christoph Waltz. En la pasada entrega de los Globos de Oro ganó como Mejor Película Animada y también como banda sonora. ¿Repetirá en los Oscar? Todo puede ser.
@aquilinojmata
Las expectativas en torno a los favoritos de este año se despejarán en apenas dos días, el martes 24 de enero, cuando se haga pública la lista de nominados en los diversos renglones en competencia. Días atrás se entregaron los Globos de Oro, que podrían recuperar su sitial de servir de norte para saber cuáles son las películas con mayor opción. Por un lado, Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin) puede ser una fuerte candidata para ganar, no solamente como Mejor Película, sino también en varias categorías de actores, así como el premio al Mejor Guion. Pero no hay que pasar por alto tampoco a sus más fuertes rivales: Los Fabelman, de Steven Spielberg; Todo a la vez al mismo tiempo (Everything, Everywhere All At Once) y Babylon.
En cuanto a las categorías de actores y actrices, hay algunos nombres prometedores, como los de Brendan Fraser, quien ha causado revuelo con su transformación física y su reaparición en The Wale, así como Ana de Armas (Blonde) y Austin Butler (Elvis), con buenas perspectivas gracias a sus roles de Marilyn Monroe y Elvis Presley, respectivamente. Otro que luce, esta vez en el rubro de actor de reparto, es el histrión de origen asiático Ke Huy Quan, a quien conocimos como el niño Tapón en Indiana Jones y el templo maldito. Estuvo ausente de los sets durante décadas, hasta que reapareció en Todo a la vez al mismo tiempo, en uno de los retornos más resonantes de Hollywood.
En Mejor Película Extranjera, Argentina 1985 tiene buen chance de llevarse el tercer Oscar en este renglón para ese país. La gran esperanza de Netflix es Pinocchio, del mexicano Guillermo del Toro, en el apartado de Mejor Filme Animado. El realizador le ha dado una nueva dimensión a la clásica historia, colocándola en el contexto del fascismo italiano y con un poderoso elenco de voces, que incluye a Ewan McGregor, Tilda Swinton y Christoph Waltz. En la pasada entrega de los Globos de Oro ganó como Mejor Película Animada y también como banda sonora. ¿Repetirá en los Oscar? Todo puede ser.
@aquilinojmata
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones