“La persistencia” se hace cuerpo en el Teatro Luis Peraza
La pieza protagonizada por Rossana Hernández, con dramaturgia y dirección de Sara Valero Zelwer, habla desde lo corporal de la resiliencia. Se estrena este sábado a las 5:00 pm
Sobre el escenario del Teatro Luis Peraza, de Los Chaguaramos, ese espacio lúdico y de reflexión que ha servido de sede al Centro de Creación Artística TET, la actriz y directora Rossana Hernández dialoga con su cuerpo como si se tratara de dos entidades separadas. Corporeidad y consciencia. Lo externo y lo externo empujando en el mismo sentido: seguir a pesar de todo… La persistencia.
Y es La persistencia, precisamente, el nombre de un unipersonal que explora la pregunta: ¿Qué resiste un cuerpo en busca de su deseo? En un contexto violento, adverso, la voluntad radica en el apetito y el pensamiento del individuo. El cuerpo continúa, el cuerpo resiste, el cuerpo persiste y el cuerpo goza…
El montaje, que protagoniza Rossana Hernández con la dramaturgia y dirección de Sara Valero Zelwer, se realiza con el apoyo de la Embajada de Francia en Venezuela y en el marco de la celebración de los 50 años del TET.
Comenta su autora, que la pieza utiliza herramientas del biodrama -referente del teatro biográfico documental- y se construye con materiales sacados de las vidas de Rossana Hernández, actriz y directora de larga trayectoria, fundadora del grupo Deus Ex Machina y directora del grupo Thespis, y de la propia Valero Zelwer, también actriz y directora, miembro del TET.
“La Rossana performer que está en escena es en realidad un retrato que pinto yo, una construcción ficcional sobre datos de la realidad… Tomar un individuo, una muestra de una población determinada siempre nos hablará de un grupo, de un contexto. Ambas pertenecemos a una generación que escogió entre irse, quedarse, volver; hay un contexto común. Busqué en ella un símbolo que siento que nos representa a muchos. El biodrama valora la vida, la vivencia humana… persistir haciendo en este país, te despierta a un animal interior que te hace seguir”, afirma Sara Valero Zelwer.
En el proyecto participa también la coreógrafa Alma Kochen. Las tres artistas han desarrollado sus carreras en Caracas en los últimos años. El equipo técnico está integrado por Elisa Castillo, Samyra Recondo, Lino Andrade, Caribano, Fernando Garantón, Mauricio Celimen, Louani Rivero y Alberto Osorio, junto a Teatro en Red y POP creativo.
Esta pieza, que se propone entablar con el espectador una conversación franca y directa, para pensar juntos acerca de la persistencia, la resistencia, la insistencia, la resiliencia, se podrá ver desde este sábado 5 de noviembre, en el Teatro Luis Peraza, a las 5:00 pm. Se presentará hasta el 27 de noviembre, viernes y sábados, a las 5:00 pm, y domingos, a las 4:00 pm.
Y es La persistencia, precisamente, el nombre de un unipersonal que explora la pregunta: ¿Qué resiste un cuerpo en busca de su deseo? En un contexto violento, adverso, la voluntad radica en el apetito y el pensamiento del individuo. El cuerpo continúa, el cuerpo resiste, el cuerpo persiste y el cuerpo goza…
El montaje, que protagoniza Rossana Hernández con la dramaturgia y dirección de Sara Valero Zelwer, se realiza con el apoyo de la Embajada de Francia en Venezuela y en el marco de la celebración de los 50 años del TET.
Comenta su autora, que la pieza utiliza herramientas del biodrama -referente del teatro biográfico documental- y se construye con materiales sacados de las vidas de Rossana Hernández, actriz y directora de larga trayectoria, fundadora del grupo Deus Ex Machina y directora del grupo Thespis, y de la propia Valero Zelwer, también actriz y directora, miembro del TET.
“La Rossana performer que está en escena es en realidad un retrato que pinto yo, una construcción ficcional sobre datos de la realidad… Tomar un individuo, una muestra de una población determinada siempre nos hablará de un grupo, de un contexto. Ambas pertenecemos a una generación que escogió entre irse, quedarse, volver; hay un contexto común. Busqué en ella un símbolo que siento que nos representa a muchos. El biodrama valora la vida, la vivencia humana… persistir haciendo en este país, te despierta a un animal interior que te hace seguir”, afirma Sara Valero Zelwer.
En el proyecto participa también la coreógrafa Alma Kochen. Las tres artistas han desarrollado sus carreras en Caracas en los últimos años. El equipo técnico está integrado por Elisa Castillo, Samyra Recondo, Lino Andrade, Caribano, Fernando Garantón, Mauricio Celimen, Louani Rivero y Alberto Osorio, junto a Teatro en Red y POP creativo.
Esta pieza, que se propone entablar con el espectador una conversación franca y directa, para pensar juntos acerca de la persistencia, la resistencia, la insistencia, la resiliencia, se podrá ver desde este sábado 5 de noviembre, en el Teatro Luis Peraza, a las 5:00 pm. Se presentará hasta el 27 de noviembre, viernes y sábados, a las 5:00 pm, y domingos, a las 4:00 pm.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones