Espacio publicitario

Jonathan Moly: “Mi próximo disco es el proyecto más ambicioso de mi carrera”

Actualmente, el cantante promociona “Mejor que yo”, salsa que grabó con SanLuis, tema que contó con la coautoría del español Enrique Iglesias y que formará parte de su cuarto disco, que lanzará en 2023

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

03/11/2022 04:00 pm

Mucha agua ha pasado debajo del puente. Mucho es lo que ha aprendido Jonathan Moly (Caracas, 1993) a lo largo de su recorrido por la música o, por lo menos, eso es lo que sostiene cuando echa una mirada al pasado.
 
“Uno de niño es muy bruto. Con el tiempo he aprendido a admirar y respetar otras partes del arte de la música, por ejemplo, ‘A los 17 años decía que era mejor que otro artista porque yo sí cantaba’. Ahora que soy grande, he intentado rapear y sueno como un estúpido, reconozco que la gente que rapea tiene su mérito, tiene su flow; así que he aprendido a ver y a valorar cada ramo de la música. Uno con el tiempo crece y madura”, aseguró a El Universal.

Por estos días, el intérprete promociona Mejor que yo, una salsa que grabó con el dúo SanLuis, que cuenta entre sus autores a la estrella española Enrique Iglesias. El tema formará parte del cuarto disco que lanzará en 2023 y que incluirá otras colaboraciones, en los que compartirá créditos con estrellas, cuyos nombres Moly guarda celosamente.

- En los últimos años, ha atravesado un proceso de introspección personal y musical, ¿Cómo lo calificaría? ¿Qué le dejó?
- Analizarme durante los dos últimos años de la pandemia me hizo muy bien. En 2020, compensé todo el tiempo que me perdí en 2019 con mi hijo y también me dio un chance de darme un respiro porque hoy en día con las aplicaciones y redes sociales perdemos un poco la noción de nosotros mismos; y ese tiempo fue una pausa para todo el mundo, así que empecé a hacer una introspección. En la pandemia no habían conciertos. Yo vivo de la música, no tengo un inversionista ni dinero negro detrás de mí. Si yo no canto, no genero ingresos y, a partir de eso, empecé a invertir mi dinero para que no me sucediera eso. Y empecé a hacer negocios. Ahora voy conjugando las dos cosas al mismo tiempo.

- Mejor que yo, tema con San Luis, tiene como uno de sus coautores a Enrique Iglesias, ¿qué significa eso para usted?
- Para mí la canción como tal representa el nuevo proyecto, no diría el nuevo Jonathan, porque sigo siendo el mismo, mi esencia sigue siendo la misma, solo que mi música va evolucionando y tomando un sonido distinto. Yo solía utilizar un bajo como el Óscar D´ León, que se llama baby. Ahora estamos utilizando un bajo de rock, un bajo de pecho, se llama; entonces, eso le da un toque más urbano a la salsa. Usamos elementos diferentes para que la salsa suene más pop y poder llevarla a oídos más jóvenes, de 16, 17 que, de repente, escuchan reguetón o trap. Y esta canción es la punta de lanza del disco que viene a finales de abril, principios de mayo y, obviamente, tener a Enrique, a Santiago y a Luigi para mí es un plus muy grande, pero en la producción también habrá nombres muy grandes en la composición y en la grabación de los músicos que están involucrados en toda la cosa. Es el proyecto más grande, más ambicioso de toda mi carrera.


 
- Óscar D´ León ofreció dos shows en el Teatro "Teresa Carreño" en los que compartió escena con la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar”, dirigida por Christian Vásquez que fueron apoteósicos. ¿En 2023 le gustaría explorar un formato así?
- Siento que me encantaría hacer esa mezcla de salsa con sinfónico o merengue o con lo que sea, siempre que sea música en vivo. No hay nada más rico que la música en vivo.

- ¿Qué música escucha Jonathan Moly? ¿De qué otros géneros se alimenta?
- La música que escucho dista mucho de la que canto. Escucho Backstreet Boys, Jonas Brothers, One Direction, Justin Bieber, Bruno Mars, Ed Sheeran. La salsa que siempre he escuchado es la de Servando y Florentino y Jerry Rivera. Obviamente, conozco el éxito y la trayectoria de todos los artistas de salsa que han pasado, pero, de sentarme en mi carro y ponerla, no es que suelo escuchar.

- ¿Cuáles considera que son, hoy por hoy, sus más grandes ambiciones en el mundo de la música?
- Uno tiene el deseo de un premio, pero siento que no es tan importante como que la gente te quiera. Romeo Santos no tiene un Grammy, pero mira todo lo demás que sí tiene. Si viene acompañado de un Grammy es un plus, magnífico, pero para mí lo más importante es que la gente se identifique con las canciones, que las bailen, que las canten, recibir ese cariño para mí es más importante que cualquier premio. @yolimer 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario