A CONTROL REMOTO
Recordando a Angela Lansbury
La Jessica Fletcher de la serie “Reportera del crimen” y protagonista de películas como “Muerte en el Nilo” y “Travesuras de una bruja”, también era una leyenda de los musicales de Broadway
Angela Lansbury permanecerá para siempre en el recuerdo, gracias a su personaje de Jessica Fletcher, la protagonista de la serie de TV Reportera del crimen (Murder She Wrote), que estuvo en antena nada menos que doce temporadas, de 1984 a 1996, durante 264 capítulos. Aquella escritora de novelas policíacas, evidentemente inspirada en la Miss Marple de Agatha Christie, era tan sagaz que sus conocimientos detectivescos saltaban siempre de las páginas de los libros a la realidad y en cada uno de los episodios resolvía un enredo criminal. Sin embargo, esta notable actriz, fallecida el pasado martes 11 de octubre, mientras dormía en su casa de Los Ángeles, a cinco días de cumplir 97 años, fue mucho más en términos artísticos que el rol televisivo que la hizo muy popular.
Nacida en Londres en 1925, Angela Brigid Lansbury era hija de la también actriz Moyna MacGill y nieta de George Lansbury, máximo dirigente del Partido Laborista en los años 30. Huérfana de padre a los nueve años, vivió algún tiempo en Irlanda y durante la II Guerra Mundial emigró a Estados Unidos junto a su madre y sus otros dos hermanos gemelos. Primero vivieron en Nueva York, donde comenzó a recibir clases de arte dramático tras conseguir una beca.
Fichada por la Metro Goldwyn Mayer para interpretar a los 19 años a la doncella inglesa de Luz que agoniza, de George Cukor, tuvo su primera nominación al Oscar como actriz de reparto, que repitió al año siguiente por su rol en El retrato de Dorian Gray, de Albert Lewin. Su tercera nominación llegaría en 1962 por El mensajero del miedo, de John Frankenheimer. En 2013, la Academia de Hollywood le concedió el Oscar honorífico cuando ya había adquirido un estatus legendario. Su nombre figura en los créditos de un centenar del filmes, entre los que destacan Los tres mosqueteros, La historia más grande jamás contada y el clásico de Disney Travesuras de una bruja, donde personajes reales se mezclaban con dibujos animados.
Los escenarios de Broadway también le dieron fama y consagración. Triunfó en musicales como Mame y Gypsy y ganó cinco premios Tony, el último cuando tenía 82 años. Consiguió igualmente seis Globos de Oro, un Olivier del teatro británico y un Grammy. Solo se le escapó el Emmy -el Oscar de la TV-, al que fue candidata nada menos que en 18 ocasiones. Ya era una institución del cine y el teatro cuando el 30 de septiembre de 1984 se emitió el primer capítulo de Reportera del crimen.
Se casó en dos ocasiones, la primera de ellas en 1945 con el actor Richard Cromwell, del que descubrió luego que era gay. Con su segundo esposo, el también histrión Peter Shaw, decía haber encontrado al hombre de su vida. El matrimonio se extendió desde 1949 hasta 2003, año en que él falleció. Tuvieron dos hijos, Anthony y Deidre. La fructífera carrera de Angela Lansbury se extendió durante siete décadas, que le dieron, además de fama y fortuna, una serie de interpretaciones memorables en cine, teatro y televisión.
@aquilinojmata
Nacida en Londres en 1925, Angela Brigid Lansbury era hija de la también actriz Moyna MacGill y nieta de George Lansbury, máximo dirigente del Partido Laborista en los años 30. Huérfana de padre a los nueve años, vivió algún tiempo en Irlanda y durante la II Guerra Mundial emigró a Estados Unidos junto a su madre y sus otros dos hermanos gemelos. Primero vivieron en Nueva York, donde comenzó a recibir clases de arte dramático tras conseguir una beca.
Fichada por la Metro Goldwyn Mayer para interpretar a los 19 años a la doncella inglesa de Luz que agoniza, de George Cukor, tuvo su primera nominación al Oscar como actriz de reparto, que repitió al año siguiente por su rol en El retrato de Dorian Gray, de Albert Lewin. Su tercera nominación llegaría en 1962 por El mensajero del miedo, de John Frankenheimer. En 2013, la Academia de Hollywood le concedió el Oscar honorífico cuando ya había adquirido un estatus legendario. Su nombre figura en los créditos de un centenar del filmes, entre los que destacan Los tres mosqueteros, La historia más grande jamás contada y el clásico de Disney Travesuras de una bruja, donde personajes reales se mezclaban con dibujos animados.
Los escenarios de Broadway también le dieron fama y consagración. Triunfó en musicales como Mame y Gypsy y ganó cinco premios Tony, el último cuando tenía 82 años. Consiguió igualmente seis Globos de Oro, un Olivier del teatro británico y un Grammy. Solo se le escapó el Emmy -el Oscar de la TV-, al que fue candidata nada menos que en 18 ocasiones. Ya era una institución del cine y el teatro cuando el 30 de septiembre de 1984 se emitió el primer capítulo de Reportera del crimen.
Se casó en dos ocasiones, la primera de ellas en 1945 con el actor Richard Cromwell, del que descubrió luego que era gay. Con su segundo esposo, el también histrión Peter Shaw, decía haber encontrado al hombre de su vida. El matrimonio se extendió desde 1949 hasta 2003, año en que él falleció. Tuvieron dos hijos, Anthony y Deidre. La fructífera carrera de Angela Lansbury se extendió durante siete décadas, que le dieron, además de fama y fortuna, una serie de interpretaciones memorables en cine, teatro y televisión.
@aquilinojmata
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones