Banksy vuelve al ataque con imágenes en contra del racismo
El misterioso grafitero reapareció el Día Mundial del Refugiado
París.- Desde el pasado 20 de junio, cuando se celebró el Día Mundial del Refugiado, seis obras de Banksy, "el artista más misterioso del planeta", han invadido hasta ahora la capital francesa con sus mordaces críticas sociales de denuncia sobre la inmigración y la historia gala.
Las obras fueron descubiertas en días recientes, incluyendo una cerca de un antiguo centro para migrantes, en la esquina norte de la ciudad, que muestra a una niña negra que intenta tapar una esvástica con spray de papel tapiz rosa.
Nicolas Laugero Lasserre, editor del cibersitio Artistikrezo que dio a conocer la noticia, dijo que hace unas semanas se enteró por medio de contactos en el mundo del arte callejero en Francia que Banksy planeaba una visita.
Comenzó a buscar las obras y se topó con esa en el barrio norteño de Porte de la Chappelle. Laugero Lasserre señaló que el mismo esténcil de papel tapiz fue usado en una exposición en 2009 y que era "un verdadero distintivo" del escurridizo artista.
No pasó mucho tiempo para que otros agregaran - o restaran valor - a la obra de Banksy. Primero apareció una etiqueta azul sobre el papel tapiz. Y luego, el lunes, otro artista cubrió temporalmente una obra de Banksy con un a póster con el rostro de una mujer, pero el afiche fue rápidamente retirado y un restaurador de arte intentó desesperadamente proteger las obras con plástico transparente.
Las obras en cuestión dejan ver imágenes tan impactantes como la del hombre con el serrucho escondido que le da un hueso a un perro, o tan cripticas como la rata que se hace un lazo con el número 8, que ha caído de 1968, en alusión al mayo francés.
Banksy es el seudónimo de un prolífico artista del street art británico que oculta su identidad a la prensa general. Sus obra cuentan con la preferncia del público, según encuestas.
Como "un varón de 28 años que se presentó en jeans y camiseta con un diente de plata, una cadena de plata y un un arete de plata", lo presenta el diario The Guardian, el único que lo ha entrevistado.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones