Ariana Grande y Justin Bieber llevan música y arte hacia nuevos caminos
La artista protagonizó una serie de conciertos virtuales en Fortnite y Justin Bieber sorprendió a sus fans al anunciar que había comprado un criptoarte (arte digital NFT) por 1.29 millones de dólares. Anastasia Vitruk ahonda sobre esta modalidad
En febrero, Justin Bieber sorprendió a sus fans al anunciar que había comprado un criptoarte (arte digital NFT) por 1.29 millones de dólares.
El cantante canadiense se mostró encantado con la pieza Bored Ape Yacht Club (BAYC), por la que pagó 300% más que su valor de mercado.
Justin Bieber publicó en su Instagram una foto que muestra un mono con una camiseta negra y lágrimas en los ojos, junto con la letra de su éxito de 2021 “Lonely”, que subtituló: “Y si tuvieras todo pero nadie a quien llamar, tal vez me conocerías. Porque he tenido todo pero nadie escuchando y es jodidamente solitario".
El artista, de 27 años, compró el NFT por 500 criptomonedas Ethereum, lo que equivale a 1.29 millones, según Bitcoin.com.
Un NFT es un “certificado digital único, registrado en una cadena de bloques, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo, como una obra de arte o un objeto de colección”.
Ya en agosto del año pasado, Ariana Grande protagonizó una serie de conciertos virtuales en Fortnite.
Epic Games anunció los detalles de Rift Tour, el próximo evento especial del Battle Royale.
Entre los días 6 y 9 de agosto, Ariana Grande hizo cinco actuaciones en Fortnite.
Según los desarrolladores, decidieron hacer cinco conciertos en horarios distintos para que todos los jugadores de Fortnite puedan disfrutar del evento independientemente de dónde vivan.
Para dar luces sobre la Web3, Anastasia Vitruk, habla sobre el uso de los activos digitales ahora y en el futuro cercano y, sobre todo, en la música, el arte y hasta en la moda.
Las NFT están dando más poder a los creadores de contenido, especialmente en el metaverso en el arte y la música, pero también los hay relacionados con la comunidad y organizaciones benéficas como Diverge for Ukraine y Ukraine DAO. Otros ejemplos: boletos de acceso para eventos o espectáculos, nombres de dominio, obras de arte digital únicas, colecciones digitales, calzado deportivo de una colección limitada, accesorios de juegos y ensayos.
Además de Justin Bieber, otros famosos han pagado sumas impensables por bienes virtuales, tales como: la estrella de la NBA, Stephen Curry, pagó 180 mil dólares por el personaje # 7990 de Bored Ape Yacht Club; el ex campeón de boxeo Mike Tyson tiene un Cool Cat, mientras que el empresario tecnológico Alexis Ohanian tiene un Pudgy Penguin; Alexis Ohanian invirtió en un CryptoPunk de 280 mil para su esposa, la leyenda del tenis Serena Williams.
Una de las claves en el Web3 es el metaverso que es: “Un mundo virtual en el que los avatares interactúan entre sí”. Básicamente, el metaverso replica nuestra vida, pero en un mundo digital. Se pueden realizar casi todas las interacciones humanas, pero en el espacio digital y utilizando criptomonedas. Así, la monetización del metaverso es muy similar a la vida real. “Es difícil de entender ahora, pero la identidad digital será muy pronto tan importante como la física”, apunta Anastasia Vitruk.

Las estadísticas recientes sobre la presencia de la moda de lujo en el metaverso son impresionantes y muestran que la generación más joven valora una presencia digital incluso más que una física, lo que significa que la Web3 crecerá significativamente pronto, así como las tecnologías relacionadas.
“Los NFT existen no sólo como una forma de coleccionables de arte, música y máscaras de videojuegos tan populares hoy en día, sino que tienen muchos más significados y usos: podría ser un nombre de dominio Ethereum, boletos para un espectáculo, certificado de propiedad; además de la máscara del juego, su avatar podría ser un NFT, tierras virtuales, membresía de un club y todos los tiempos de posibles activos digitales creados en la cadena de bloques”, agrega la experta Anastasia Vitruk.
El cantante canadiense se mostró encantado con la pieza Bored Ape Yacht Club (BAYC), por la que pagó 300% más que su valor de mercado.
Justin Bieber publicó en su Instagram una foto que muestra un mono con una camiseta negra y lágrimas en los ojos, junto con la letra de su éxito de 2021 “Lonely”, que subtituló: “Y si tuvieras todo pero nadie a quien llamar, tal vez me conocerías. Porque he tenido todo pero nadie escuchando y es jodidamente solitario".
El artista, de 27 años, compró el NFT por 500 criptomonedas Ethereum, lo que equivale a 1.29 millones, según Bitcoin.com.
Un NFT es un “certificado digital único, registrado en una cadena de bloques, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo, como una obra de arte o un objeto de colección”.
Ya en agosto del año pasado, Ariana Grande protagonizó una serie de conciertos virtuales en Fortnite.
Epic Games anunció los detalles de Rift Tour, el próximo evento especial del Battle Royale.
Entre los días 6 y 9 de agosto, Ariana Grande hizo cinco actuaciones en Fortnite.
Según los desarrolladores, decidieron hacer cinco conciertos en horarios distintos para que todos los jugadores de Fortnite puedan disfrutar del evento independientemente de dónde vivan.
Para dar luces sobre la Web3, Anastasia Vitruk, habla sobre el uso de los activos digitales ahora y en el futuro cercano y, sobre todo, en la música, el arte y hasta en la moda.
Las NFT están dando más poder a los creadores de contenido, especialmente en el metaverso en el arte y la música, pero también los hay relacionados con la comunidad y organizaciones benéficas como Diverge for Ukraine y Ukraine DAO. Otros ejemplos: boletos de acceso para eventos o espectáculos, nombres de dominio, obras de arte digital únicas, colecciones digitales, calzado deportivo de una colección limitada, accesorios de juegos y ensayos.
Además de Justin Bieber, otros famosos han pagado sumas impensables por bienes virtuales, tales como: la estrella de la NBA, Stephen Curry, pagó 180 mil dólares por el personaje # 7990 de Bored Ape Yacht Club; el ex campeón de boxeo Mike Tyson tiene un Cool Cat, mientras que el empresario tecnológico Alexis Ohanian tiene un Pudgy Penguin; Alexis Ohanian invirtió en un CryptoPunk de 280 mil para su esposa, la leyenda del tenis Serena Williams.
Una de las claves en el Web3 es el metaverso que es: “Un mundo virtual en el que los avatares interactúan entre sí”. Básicamente, el metaverso replica nuestra vida, pero en un mundo digital. Se pueden realizar casi todas las interacciones humanas, pero en el espacio digital y utilizando criptomonedas. Así, la monetización del metaverso es muy similar a la vida real. “Es difícil de entender ahora, pero la identidad digital será muy pronto tan importante como la física”, apunta Anastasia Vitruk.

Las estadísticas recientes sobre la presencia de la moda de lujo en el metaverso son impresionantes y muestran que la generación más joven valora una presencia digital incluso más que una física, lo que significa que la Web3 crecerá significativamente pronto, así como las tecnologías relacionadas.
“Los NFT existen no sólo como una forma de coleccionables de arte, música y máscaras de videojuegos tan populares hoy en día, sino que tienen muchos más significados y usos: podría ser un nombre de dominio Ethereum, boletos para un espectáculo, certificado de propiedad; además de la máscara del juego, su avatar podría ser un NFT, tierras virtuales, membresía de un club y todos los tiempos de posibles activos digitales creados en la cadena de bloques”, agrega la experta Anastasia Vitruk.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones