Espacio publicitario

ALEJANDRA FLORES

MIRADA EXPUESTA | “Cristo de la Salud de Petare”

Este registro visual de la fotógrafa venezolana se realizó entre 2011 y 2015 y es la confirmación de la devoción de los petareños por una talla española de unos 300 años

  • JUAN ANTONIO GONZÁLEZ

10/04/2022 01:00 am

En la última exposición que hizo en vida -Epifanía a la sombra de la montaña sagrada en la galería D’Museo-, el pintor Miguel von Dangel (1946-2021), ya enfermo, volcó toda su espiritualidad, siempre presente en su obra, en el Cristo de la Salud de Petare, al que los devotos petareños -incluido él- regresaron en tiempos de pandemia.



Ahora, esta escultura religiosa española, con una historia de 300 años, vuelve a toparse con la sensibilidad artística a través de las fotografías de Alejandra Flores, quien entre 2011 y 2015 se dedicó a captar no solo los detalles de imagen, sino las expresiones de la fe que se generan alrededor de ella.




Parte de ese registro se recoge en la exposición Cristo de la Salud de Petare, que se presenta desde el pasado 3 de abril y hasta el mes de mayo en el Museo de Arte Popular de Petare “Bárbaro Rivas”. Se trata de la primera individual de Alejandra Flores y también la primera muestra dedicada íntegramente a este Cristo crucificado que cada 29 de septiembre y cada Jueves Santo es paseado en procesión por las calles de la capital del Municipio Sucre.




“Es significativo que este pequeño homenaje vea la luz finalmente, en una época signada por la enfermedad, la muerte, el miedo, la incertidumbre; similar a los años de la peste negra, que diezmó a la población durante 1868”, escribe la fotógrafa en el catálogo de la muestra, que puede ser visitada en el Museo Bárbaro Rivas de la zona colonial de Petare.



Francisco Da Antonio, artista, curador e investigador, afirma sobre el trabajo de Flores: “Sorprende la destreza para captar con rapidez y precisión las expresiones más diversas de quienes, inadvertidamente, devienen en objeto de su cámara, trátese del obrero que a los pies del crucificado observa oblicuamente, así como el guiño del acólito que, esquivando el rigor de la luz meridiana, verifica la propia luz de su candil. El encuentro frontal de dos cargadores del mesón procesional es tan veraz en cuanto a las tensiones de su esfuerzo, como la cuasi magistral elocuencia de las luces que destacan los rostros de otro grupo de cargadores en otra de las más acertadas imágenes de esta selección”.
@juanchi62



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario