“La sonrisa de Victoria”, el cuento que retrata la infancia de los niños venezolanos
Escrito por el activista y periodista venezolano Melanio Escobar
La sonrisa de Victoria es un cuento infantil que conecta con las circunstancias difíciles en que viven los más pequeños de los hogares venezolanos. Bajo la mirada de su creador, Melanio Escobar, junto a la ilustración de su esposa la arquitecta Andrellys Ramírez y el ilustrador Jean Carlos Moreno, este libro otorga la oportunidad de “conocernos a nosotros mismos”, lo que hemos logrado y lo que hemos superado, sin olvidar lo difícil que fueron esos obstáculos. Se trata de una mirada optimista ante una realidad que puede ser a veces muy cruda, sin dejar de ser un cuento que puede ser leído en familia.
Escobar y Ramírez, dos padres creativos, crearon la historia para todos los adultos que acompañan a los niños en su proceso de aprendizaje y camino a una vida plena. Los mimos comentan: “Nos inspiraron nuestros propios hijos. Esa constante pregunta: ‘¿Cómo nos ingeniamos para generar confort y diversión ante las circunstancias y adversidades?’... Alejandro y Alicia nos enseñaron a darle la vuelta a los momentos para generar alegría y diversión. Tanto en la pandemia como en la crisis venezolana, pudimos presenciar lo feliz que pueden ser ante situaciones que no son normales, ni las ideales. Seguir criando personitas felices y sanas mentalmente debe ser el objetivo de todos”.
La sonrisa de Victoria es una historia escrita por los ganadores, muestra la felicidad al final del túnel, de la mano de su protagonista, la gran Victoria. El libro que se encuentra disponible por Amazon y a través de @redesayda y @_provea, por cada venta donará un ejemplar a los niños que se encuentren en alguno de los hospitales del sistema público de salud venezolano. También, es por estos perfiles que se organizan los eventos de #MusicaXmedicinas donde se estará haciendo el canje del libro por medicamentos y así apoyar el trabajo de prepara familia y fundación colibrí.
Los creadores del cuento adelantan que “será el primero de muchos”: “pronto empezaremos a trabajar en la segunda historia que le da continuidad o similitud a la premisa de La sonrisa de Victoria. Hay muchas cosas que se escapan de la línea del primer cuento que deseamos transmitir en uno próximo”.
Escobar y Ramírez, dos padres creativos, crearon la historia para todos los adultos que acompañan a los niños en su proceso de aprendizaje y camino a una vida plena. Los mimos comentan: “Nos inspiraron nuestros propios hijos. Esa constante pregunta: ‘¿Cómo nos ingeniamos para generar confort y diversión ante las circunstancias y adversidades?’... Alejandro y Alicia nos enseñaron a darle la vuelta a los momentos para generar alegría y diversión. Tanto en la pandemia como en la crisis venezolana, pudimos presenciar lo feliz que pueden ser ante situaciones que no son normales, ni las ideales. Seguir criando personitas felices y sanas mentalmente debe ser el objetivo de todos”.
La sonrisa de Victoria es una historia escrita por los ganadores, muestra la felicidad al final del túnel, de la mano de su protagonista, la gran Victoria. El libro que se encuentra disponible por Amazon y a través de @redesayda y @_provea, por cada venta donará un ejemplar a los niños que se encuentren en alguno de los hospitales del sistema público de salud venezolano. También, es por estos perfiles que se organizan los eventos de #MusicaXmedicinas donde se estará haciendo el canje del libro por medicamentos y así apoyar el trabajo de prepara familia y fundación colibrí.
Los creadores del cuento adelantan que “será el primero de muchos”: “pronto empezaremos a trabajar en la segunda historia que le da continuidad o similitud a la premisa de La sonrisa de Victoria. Hay muchas cosas que se escapan de la línea del primer cuento que deseamos transmitir en uno próximo”.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones