Nela Ochoa expone "Trama" en la Galería Saro León de Las Palmas de Gran Canaria
La muestra será inaugurada el 21 de enero de 2022 y en ella la artista venezolana se enfoca en temas de ciencia, naturaleza y género
La artista Nela Ochoa, nacida en Caracas en 1953 y residenciada desde hace varios años en Tenerife, ha venido dándose a conocer en las Islas Canarias, primeramente con una muestra de videos en el TEA en 2018, y luego con su residencia y exposición en el CAAM, el año siguiente.


“El ADN es un tejido orgánico que concentra las instrucciones del funcionamiento de todo ser vivo. Una trama orgánica que permanece encerrada dentro de las células y que podemos leer aún después de muerto el organismo. Es la huella trascendental de la flora, la fauna y por supuesto también de los humanos, animales pensantes; animales creativos, que desde las cuevas de Altamira hemos querido dejar constancia de nuestro paso por el planeta. Con el paso de los siglos y la evolución de nuestros instrumentos ya no hay sitio donde nuestra huella no esté presente, tapiando el planeta con ella. La violencia que los humanos hemos desarrollado y perfeccionado contra la naturaleza y contra nosotros mismos es innegable. Mi trabajo con imágenes del interior del cuerpo, los cromosomas y los genes, trata de abrir un espacio interior para la reflexión”, escribe la artista en el texto que acompaña a la muestra en la Galería Saro León.
La obra de Nela Ochoa forma parte de varias colecciones públicas y privadas tales como Perez Art Museum PAMM y Frost Museum (EEUU) y el Museo Alejandro Otero, la Galería de Arte Nacional y el de Arte Contemporáneo Sofia Imber (Venezuela).
Más recientemente, la artista recibió la prestigiosa beca de la Fundación Pollock-Krasner para la realización de proyectos en 2021, lo cual fue fundamental para la producción de Trama, entre otros proyectos en España y Venezuela. Uno de ellos fue su participación en Amazonía, curado por Berta Sichel en el Centro de Arte Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC Sevilla.
Desde sus inicios Nela Ochoa ha estado interesada en el cuerpo y sus misterios. Formada como coreógrafa en Paris, pasó de la danza al video constituyéndose como una de las pioneras de este medio audiovisual en Venezuela a mediados de los años ochenta. Esto la llevó a exponer en el New Museum de Nueva York y a formar parte de la colección de la videoteca del Museo Reina Sofía.
Desde sus inicios Nela Ochoa ha estado interesada en el cuerpo y sus misterios. Formada como coreógrafa en Paris, pasó de la danza al video constituyéndose como una de las pioneras de este medio audiovisual en Venezuela a mediados de los años ochenta. Esto la llevó a exponer en el New Museum de Nueva York y a formar parte de la colección de la videoteca del Museo Reina Sofía.

Interferencia Gen SRY (detalle). Obra presente en la muestra Tramas (CORTESÍA)
De sus propuestas sobre el cuerpo, su movimiento y narrativas, pasó a adentrarse al nivel molecular del mismo para examinar los códigos genéticos que condicionan enfermedades y conductas humanas. Esta investigación, que lleva más de dos décadas, también le ha permitido indagar sobre la violencia hacia la naturaleza, siempre interesada en temas ambientales y hacia la mujer, guiada por una práctica eco feminista. De estos temas se ocupa Trama, exposición que será inaugurada el próximo 21 de enero de 2022, a las 18:30 (hora de España) en la Galería Saro León, ubicada en Villavicencio, 16. 35002, Las Palmas de Gran Canaria.

Interferencia Cromo Y, de Nela Ochoa (CORTESÍA)
“El ADN es un tejido orgánico que concentra las instrucciones del funcionamiento de todo ser vivo. Una trama orgánica que permanece encerrada dentro de las células y que podemos leer aún después de muerto el organismo. Es la huella trascendental de la flora, la fauna y por supuesto también de los humanos, animales pensantes; animales creativos, que desde las cuevas de Altamira hemos querido dejar constancia de nuestro paso por el planeta. Con el paso de los siglos y la evolución de nuestros instrumentos ya no hay sitio donde nuestra huella no esté presente, tapiando el planeta con ella. La violencia que los humanos hemos desarrollado y perfeccionado contra la naturaleza y contra nosotros mismos es innegable. Mi trabajo con imágenes del interior del cuerpo, los cromosomas y los genes, trata de abrir un espacio interior para la reflexión”, escribe la artista en el texto que acompaña a la muestra en la Galería Saro León.
La obra de Nela Ochoa forma parte de varias colecciones públicas y privadas tales como Perez Art Museum PAMM y Frost Museum (EEUU) y el Museo Alejandro Otero, la Galería de Arte Nacional y el de Arte Contemporáneo Sofia Imber (Venezuela).
La exposición Trama se podrá visitar hasta mediados del mes de febrero.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones