Espacio publicitario

Cristóbal Lander: "No le tengo miedo a ningún personaje"

El protagonista de "Corazón traicionado", de RCTV Producciones, con 18 años de trayectoria, afirma que a finales de año o principios del año que viene probará suerte más allá de nuestras fronteras

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

02/06/2018 09:09 pm

Cristóbal Lander (Caracas, 1978) tiene 18 años de trayectoria artística que ha desarrollado tanto en Venezuela como en el exterior, sin embargo, el protagonista de Corazón traicionado, de RCTV Producciones, confiesa que probablemente a finales de este año o a principios de 2019 se anime a probar suerte de nuevo internacionalmente. "No lo voy a negar, me hace falta la actuación", comenta. Por estos días, el padre de Oriana -fruto de su matrimonio con la también actriz Gaby Espino- y Cristóbal y Massimo -hijos que tuvo con su esposa Paula Bevilacqua- subraya que se dedica al comercio para poder seguir en el país. 

-¿Qué significó darle vida a Alberto Corona Sotillo? 
-Alberto Corona fue en reto actoral porque toda la novela giraba en torno a él; lo traicionó su mamá, sus hermanos, su papá y hasta la mujer que amaba, por eso se llama así, Corazón traicionado. Inventé varias cosas mientras fui creando el personaje y me nutrió mucho y me enseñó mucho. 

-¿Por qué se operó del hombro? ¿Cómo se recupera? 
-Antes hacía motocross y actualmente, equitación y tuve un desprendimiento del hombro. Ya tengo quince días de operado, me he ido rehabilitando poco a poco y, gracias a Dios, me recupero día a día. 

-¿Qué es lo más difícil de ser actor en estos momentos en Venezuela? 
-Lo más difícil de ser actor en estos momentos en Venezuela es que somos una especie en extinción, ya que en vez de haber más espacios, hay menos espacios para uno interpretar personajes tanto en teatro, cine y televisión. Para nadie es un secreto que aquí en Venezuela se hacían seis, ocho novelas al año y ahorita se está realizando si acaso una con RCTV Internacional. Y Venevisión no está haciendo ninguna producción. Muchos actores se han tenido que dedicar a otros ramos y otros se han ido del país. Es una situación lamentable. 

-¿Cuál es su principal objetivo profesional? ¿Se ve haciendo la transición para convertirse en un actor de carácter? ¿Qué personaje le queda por hacer? 
-Yo casi siempre he sido protagonista y me ha tocado interpretar personajes rosas, pero dos veces he tenido la oportunidad de hacer de villano y me gusta mucho porque lo exprimes más y tienes más cosas que sacar. Un profesor me dijo una vez que el villano no se siente villano, que él piensa que hace todas las cosas bien y yo creo que eso es verdad, la gente mala existe y actúa así pensando que hace bien y, en base a esa premisa, he creado mis personajes y los he disfrutado mucho. Yo no tengo miedo de interpretar ningún tipo de personaje, el actor se debe a ellos y lo importante es que uno disfrute lo que hace. 

-¿Tiene planes de establecerse fuera del país? 
-Sigo creyendo y apostando por Venezuela. Lamentablemente, ahorita aquí en Venezuela no hay mucho campo profesionalmente hablando, no se están abriendo muchas ventanas en la parte actoral. Actualmente, me estoy dedicando a otros ramos, al área comercial, que es la que me está permitiendo quedarme en Venezuela. 



-¿Extraña pararse delante de una cámara? ¿Subirse a un escenario? ¿Volver a actuar? 
-Sí, no lo voy a negar, me hace falta la actuación. Grabé Corazón traicionado para RCTV Internacional hace dos años aproximadamente, pero ya estoy organizando todo para nuevos proyectos. Si la situación en Venezuela sigue tal cual y como está, tendré que buscar otras fronteras y experimentar en otros países a finales de este año o a principios del que viene. Si en un futuro se me llegan a dar oportunidades afuera, iré a trabajar y regresaré. Yo siempre estaré aquí en Venezuela. 

-¿Cómo define el momento profesional y personal que vive? 
-Yo creo que tengo el equilibrio perfecto, ya que en lo profesional me siento totalmente satisfecho y lleno y en la parte personal, también. Conseguí el equilibrio perfecto para poder interpretar cualquier personaje, dedicar el tiempo justo al trabajo y a la familia. Me siento un hombre realizado. 



-¿Dónde se ve de aquí a cinco años? 
-Me veo con mi familia hermosa y preciosa. En la parte profesional, espero realizar dos o tres proyectos más porque, en verdad, la actuación llegó a mi vida técnicamente por casualidad. Yo soy abogado y la actuación es una profesión que me encanta porque te nutre mucho, porque vives muchas experiencias y creces entendiendo personajes y entendiendo situaciones de vida. 

-¿Cuál es la lección más importante que quiere enseñarle a sus hijos? 
-La misma que me enseñaron a mí que fue crecer con valores y principios, amar a tu familia, creer en tu país y creer en ti. Mi mayor reto y mi mayor proyecto son mis hijos. La familia está por encima de todo incluso de cualquier aspiración personal. Yo quisiera que mis hijos fueran hombres de bien, que trabajen, que respeten y apuesten cien por ciento por su país. 
@yolimer


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario