Autocrítica OIT y futuro laboral
Sea el 2021 sin desempleo pero con más justicia social y calidad de vida y una OIT más cercana a los trabajadores
El mundo del trabajo vive una seria de hechos circunstancias desatadas a raíz de la crisis económica mundial mediante las cuales los expertos en economía y política Publicas (FMI,BM y UE) han pretendido crea una matriz de opinión en contra de la clase trabajadora cuya solución es flexibilizar, modificar reducir, eliminar las conquistas laborales que tanta luchas, sudor y sangre le ha costado a los hombres, mujeres, y jóvenes lograr con sindicatos valientes hoy muy atomizados parecen más bien apéndices de partidos políticos que defender a la clase trabajadora que es la razón de su existencia. el año 2021 próximo es un reto para la OIT.
La OIT para hacerle frente a los retos, tendencias que enfrentan a nivel mundial la OIT se hace necesario la actualización de sus normas, convenios, declaraciones y así lo ratifica la Conferencia 106 celebrada en Ginebra este permitiendo hacerle frente y superar por un mundo mejor que permita erradicar la pobreza con trabajo digno y la aplicación universal de La justicia social. pero no se pueden olvidar los efectos y consecuencia de tecnología desenfrenada tales como la inteligencia virtual y el internet y la indetenible la robotizacion que están reduciendo costes laborales sacrificando los derechos de la clase trabajadora
La OIT fue fundada en 1919 se han establecidos varias iniciativas para actualizarla y asumir con preparación y éxitos los retos del futuro del trabajo con una actualizada mediante aportes del consenso del tripartirmo y los estudios de la Comisión de Expertos. Entre estas iniciativas se señalan entre otras: eliminar la pobreza con empleos dignos ,la iniciativa verde que es protección del medio ambiente que rebajen la emisión de carbono, establecer una plataforma de colaboración entre la OIT y las empresas gobiernos y trabajadores cumplan los principios de la OIT Universales , la eliminación del trabajo infantil la protección de la mujer trabajadora sin discriminación en igualdad de condiciones y vencer el desempleo flagelo enemigos universal del trabajo como hecho social
Y el vencimiento de la Pandemia que afecta los DDHH. que sin distinción de países desarrollados con infestes recursos financieros tecnológicos y cuyos países que liberan las nuevas relaciones controlan economías a nivel del planeta pero las consecuencias de la coronavirus les han hecho reaccionar con preocupación con la urgencia con que se ha expandiendo de la pandemonio y la coronavirus ha generado una reacción de los países ha ha ha competencia de esfuerzos de los grandes consocios dedicando en sus laboratorios y sus personal científicos de las mas alta calificaciones creando logrado una vacuna que ha mantenido un 90s de efectividad aun la Org. Mundial de la salud y la Unión Europea están revisando la vacuna la cual ha creado entusiasmo a nivel universal
Saludos a la clase trabajadora sus familiares y a los pensionados en el próximo año, sea el 2021 sin desempleo pero con mas justicia social y calidad de vida y una OIT más cercana a los trabajadores trabajadoras y con dictados de confinamientos y cuarentena con fundamentos en el protocolo de la Alama y desarrollado por la autoridad Sanitaria. Son causa de mas desempleo con medidas unilaterales no consultadas a los trabajadores y sus organizaciones sindicales clasistas. Y solidarios
@laborasainz
La OIT para hacerle frente a los retos, tendencias que enfrentan a nivel mundial la OIT se hace necesario la actualización de sus normas, convenios, declaraciones y así lo ratifica la Conferencia 106 celebrada en Ginebra este permitiendo hacerle frente y superar por un mundo mejor que permita erradicar la pobreza con trabajo digno y la aplicación universal de La justicia social. pero no se pueden olvidar los efectos y consecuencia de tecnología desenfrenada tales como la inteligencia virtual y el internet y la indetenible la robotizacion que están reduciendo costes laborales sacrificando los derechos de la clase trabajadora
La OIT fue fundada en 1919 se han establecidos varias iniciativas para actualizarla y asumir con preparación y éxitos los retos del futuro del trabajo con una actualizada mediante aportes del consenso del tripartirmo y los estudios de la Comisión de Expertos. Entre estas iniciativas se señalan entre otras: eliminar la pobreza con empleos dignos ,la iniciativa verde que es protección del medio ambiente que rebajen la emisión de carbono, establecer una plataforma de colaboración entre la OIT y las empresas gobiernos y trabajadores cumplan los principios de la OIT Universales , la eliminación del trabajo infantil la protección de la mujer trabajadora sin discriminación en igualdad de condiciones y vencer el desempleo flagelo enemigos universal del trabajo como hecho social
Y el vencimiento de la Pandemia que afecta los DDHH. que sin distinción de países desarrollados con infestes recursos financieros tecnológicos y cuyos países que liberan las nuevas relaciones controlan economías a nivel del planeta pero las consecuencias de la coronavirus les han hecho reaccionar con preocupación con la urgencia con que se ha expandiendo de la pandemonio y la coronavirus ha generado una reacción de los países ha ha ha competencia de esfuerzos de los grandes consocios dedicando en sus laboratorios y sus personal científicos de las mas alta calificaciones creando logrado una vacuna que ha mantenido un 90s de efectividad aun la Org. Mundial de la salud y la Unión Europea están revisando la vacuna la cual ha creado entusiasmo a nivel universal
Saludos a la clase trabajadora sus familiares y a los pensionados en el próximo año, sea el 2021 sin desempleo pero con mas justicia social y calidad de vida y una OIT más cercana a los trabajadores trabajadoras y con dictados de confinamientos y cuarentena con fundamentos en el protocolo de la Alama y desarrollado por la autoridad Sanitaria. Son causa de mas desempleo con medidas unilaterales no consultadas a los trabajadores y sus organizaciones sindicales clasistas. Y solidarios
@laborasainz
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones