Espacio publicitario

Líder de medios

Tenemos el poder de establecer la política editorial de nuestros canales de comunicación. Podemos definir estilo y hasta jugar a la censura. La pregunta es ¿qué tipo de medio quieres liderar?

  • ARGENIS ALEXANDER ANGULO

31/07/2020 05:00 am

Una vez descubrí la vocación del periodismo, la visión de tener mi propio medio de comunicación llegó a mí…

No era la perspectiva empresarial la que me movía (esos criterios llegaron mucho después), sino la posibilidad de participar y del quehacer comunicacional, es decir, poder contribuir con la formación y la información de cuantos confiaran en los contenidos que generásemos.

Estaba claro para mí… No abordaríamos sucesos, política, ni economía, al menos no desde la perspectiva tradicional… El mío sería un medio de comunicación destinado a convertir en noticia atractiva aquello que solía ser ignorado, lo que “no vendía”, y lo que jamás alcanzaba los grandes titulares.

Un medio cuya primera página (y la última también), estuviese dedicada permanentemente a mostrar buenas noticias, que también forman parte de la realidad y son las primeras censuradas, por no “levantar interés”.
 
Después de tanto… Fue mucho más fácil de lo que imaginé… Pues mi generación entera ha tenido la posibilidad de liderar no solo uno, sino los medios de comunicación que quiera, con solo tener un teléfono inteligente. 

Estamos en la era en la que todos podemos ser empresarios de medios abriendo una cuenta en alguna de las tantas redes sociales disponibles hoy por hoy… La pregunta es: ¿cuántos están preparados para hacerlo responsablemente?

Entendiendo “responsablemente” como:
 
1. Asumiendo las consecuencias de cuanto se publique. Tomándolo en serio semejante oficio.

2. Respetando a todas y cada una de las partes vinculadas con lo que se comunica, comenzando por la audiencia.

3. Validando las fuentes de cuanta información se recibe y comparte, garantizando la tan maltratada veracidad.
 
4. Preparando contenidos de calidad, en términos del lenguaje gráfico, escrito o hablado, según sea el caso.

5. Asumiendo una misión trascendente más allá de lo mercadotécnico, o de la “viralidad” como propósito superior.
 
Hoy, tú y yo somos hombres y mujeres de medios… Tenemos el poder de establecer la política editorial de nuestros canales de comunicación. Podemos definir estilo y hasta jugar a la censura. La pregunta es ¿qué tipo de medio quieres liderar? El amarillista que te engaña con tal de vender, o el responsable que te educa con tal de crecer. 

argenisangulo@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario