Estado brasileño de Roraima pide cerrar la frontera con Venezuela
La demanda fue presentada ante el Supremo Tribunal Federal, la gobernadora de Roraima, Suely Campos, justificó la medida diciendo que el Gobierno de Michel Temer no ha hecho hasta ahora nada para aliviar la crisis migratoria en su región
Boa Vista, Brasil.- Roraima, estado al norte de Brasil, presentó viernes, 13 de abril, una demanda ante la Corte Suprema para cerrar temporalmente la frontera con Venezuela debido a la llegada masiva de inmigrantes procedentes de este país.
El pedido fue presentado ante el Supremo Tribunal Federal (STF), según confirmó el Gobierno regional de Roraima en un comunicado, reseña DPA.
La gobernadora del estado del norte de Brasil, Suely Campos, justificó la medida diciendo que el Gobierno de Michel Temer no ha hecho hasta ahora nada para aliviar la crisis migratoria en su región por la llegada de decenas de miles de venezolanos, incluso después de que el Ejecutivo anunciara una "medida provisoria" en febrero.
"No se ha implementado nada efectivo hasta el momento, incluso tras la medida provisoria, como no sea la transferencia de apenas 266 venezolanos para los estados de Sao Paulo y Mato Grosso", señaló la gobernadora.
Esa cantidad "representa un factor ínfimo, considerando los más de 50.000 venezolanos llegados, muchos de los cuales deambulan por las plazas de la capital (de Roraima) Boa Vista", agregó Campos.
Brasil reporta sobre todo el ingreso constante de migrantes por su frontera terrestre, a menudo personas muy pobres que viajan a pie y en condiciones muy malas.
Roraima decretó este año la emergencia social por la llegada masiva de personas y la sobrecarga en hospitales y albergues. Recientemente las autoridades sanitarias reportaron un brote de sarampión, un mal que estaba considerado como erradicado en el gigante sudamericano, entre grupos de inmigrantes.
"Gran parte de esos migrantes se instala en plazas e inmuebles abandonados de la ciudad de Boa Vista, y pasan a vivir en condición de sin techo", señaló el Gobierno regional.
Según las autoridades, Roraima creó cuatro albergues donde se atiende a unas 2.000 personas.
El Gobierno de Temer anunció en febrero un paquete de medidas especiales para afrontar la crisis migratoria, que preveían entre otras medidas el desembolso de fondos, el refuerzo de la vigilancia en la frontera con efectivos de las fuerzas de seguridad y el traslado de inmigrantes a otros estados brasileños desde Roraima.