Como una zaranda
Lo que se impone, lo patriótico, es un acuerdo nacional que le dé salida al país. Los del gobierno admitiendo rectificaciones y cambios... la oposición entendiendo que no puede ignorar ni excluir...
En Venezuela, como agregado a sus otros significados en castellano (cernedor, etc.), la palabra -zaranda- se define como “Trompo hueco que zumba al girar”. Las recordamos -a las zarandas- de cuando niños: giraban sobre su eje, zumbando o con su música de acordeón, hasta que, al agotarse el impulso inicial, comenzaban a escoriarse y bambolear, hasta caer y detenerse. Venezuela está como una zaranda, gira como un trompo hueco: el gobierno, repitiendo e insistiendo en las políticas que nos han traído al estadio deplorable en el que estamos, pero preservando las condiciones mínimas para su permanencia en el poder; y la oposición mandando sin mandar, mandando en el extranjero, pero sin poder introducir un cambio material en la actualidad o futuro del país. Esa situación, incluso empeorando, puede continuar casi que sine die, basta ver las condiciones en que sobreviven los países y pueblos sometidos a las guerras étnicas o religiosas; y, en todo caso, aquí en Venezuela, si fuese posible una ocurrencia final que le ponga término, esa se puede prorrogar, porque, vía apoyos, préstamos y aportes que se otorgan a una y otra parte en y desde el extranjero, la zaranda, el trompo hueco, regana impulso.
Si en algún momento el debate sobre la impertinencia de las políticas del Gobierno estuvo limitado a principios que se violaban y prevenciones que se hacían, hoy ello “se hizo carne” en lo duro que se ha hecho vivir en el país -pregúntenle a los migrantes. Las señales indican que el Gobierno está consciente de esa impertinencia del grueso de sus políticas, lo evidencian todas las promesas y llamados a las rectificaciones y cambios de dirección, etc. y a la disposición o intentos de hacerlo. Lo que se ha agregado es que, al estadio actual del proceso político venezolano, tanto a lo interno como a lo internacional, eso ya no lo puede hacer el Gobierno solo, esa posibilidad ya no existe.
Lo que se impone, lo patriótico, es un acuerdo nacional que le dé salida al país. Los del gobierno admitiendo que las rectificaciones y los cambios ya no pueden hacerlo ellos solos; y la oposición entendiendo que no puede ignorar ni excluir radicalmente al grupo en el gobierno, ni plantearse una solución que no le de beligerancia a éste -Remember April 30.
SANTINUNEZ@Yahoo.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones