Espacio publicitario

Raffalli, obra humanitaria

Susana Raffalli es un ejemplo de solidaridad social y compromiso republicano en una sociedad donde el nihilismo consumista y rentista entumeció a muchos venezolanos de su generación

  • LUIS XAVIER GRISANTI

09/08/2019 05:00 am

La hoja de vida de Susana Raffalli Arismendi empieza en Carúpano y Río Caribe, y ancestralmente en Córcega y Vizcaya. Corre en su sangre el espíritu emprendedor de sus ancestros corsos y el amor a Venezuela y la rectitud de sus antepasados, el Gral. Juan Bautista Arismendi y Luisa Cáceres de Arismendi. Nieta del ilustre jurista riocaribero, Dr. Pedro Arismendi Lairet, la hija de Alcides Raffalli y Leonor Arismendi no podía menos que descollar al asistir con su madre a la Universidad Central de Venezuela, mientras Leonor, ya con larga prole, seguía la carrera de Bibliotecología. 

Notable su formación académica: Colegio San José de Tarbes (hospitales de niños y barrios de Caracas); Nutricionista UCV; Posgrado en Nutrición Clínica, Centro Médico de Caracas; Internado en Nutrición y Gastroenterología Pediátrica y cursante de la Maestría en Nutrición, Universidad Johns Hopkins, EEUU; Maestría en Nutrición Pública, Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá; y Programa de Gestión Alimentaria y Emergencia Humanitaria, Universidad Complutense de Madrid. 

Valiosa su experiencia: Centro de Recuperación Nutricional Menca de Leoni; Unicef Bogotá y Centroamérica; 20 años en Oxfam Internacional, coordinadora para Asia (Afganistán, Angola, Birmania, Camboya, Filipinas, Indonesia Pakistán, Sahara Occidental, Tailandia y Vietnam); Red Venezolana de Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes; y Caritas Venezuela (diseña el Sistema de Monitoreo, Alerta y Atención en Nutrición y Salud). Ha recibido el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y el Premio Alma Mater de la Asociación de Egresados de la UCV, la casa que vence la sombra

Susana Raffalli es un ejemplo de solidaridad social y compromiso republicano en una sociedad donde el nihilismo consumista y rentista entumeció a muchos venezolanos de su generación. Si Venezuela labrara un arquetipo de la mujer del siglo XXI, Susana sería sin duda un referente; ejemplo que bien se aplicaría al hombre venezolano. No ha aspirado a ningún cargo público, ni ha militado en un partido político, ni convertido su gesta humanitaria y civilista en trampolín para el ascenso ministerial o presidencial. Susana es ella, única, tenaz y segura, dedicada al prójimo con la más elevada fe cristiana. 

@lxgrisanti
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario