Espacio publicitario

¿Venezuela fallida?

El Estado no desaparece y conserva sus deberes y derechos como sujeto internacional, se producen evidentes imposibilidades y se deteriora seriamente su carácter

  • JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ

28/07/2019 05:00 am

Aún cuando el derecho internacional público no prevé entre las categorías de finalización de los Estados la figura del denominado Estado Fallido como si ocurriría específicamente en el caso de disolución o la unión a otro Estado, resulta indudable que la existencia de un Estado y desde luego un “gobierno” debilitado, incoherente, incapaz de resolver los problemas nacionales y de asumir las prestaciones esenciales o como también lo ha señalado la doctrina política: “en situación de fragilidad”, “Estados fracasados”, “Estados débiles”, “Estados en crisis” “vulnerables”, “en descomposición”, por citar algunos términos vigentes, son Estados impedidos de asumir obligaciones internas y compromisos internacionales. 

Si bien por este hecho el Estado no desaparece y conserva sus deberes y derechos como sujeto internacional, se producen evidentes imposibilidades y se deteriora seriamente su carácter, su reconocimiento y su prestigio, la respetabilidad que un Estado y un gobierno necesita para ser obedecido y para ser aceptado plenamente en el concierto de la naciones civilizadas. 

No es un acto de soberanía nacional que inspire alguna clase de respeto el gesto impropio con el cual se manifiesta el no importarnos las consecuencias internacionales ni el pronunciamiento de un organismo. Tales actos carentes de seriedad y responsabilidad, son propios de quienes no asumen debidamente los compromisos de la magistratura de los países dentro del complejo de obligaciones y exigencias que implica gobernar. 

La definición de elementos que estructuran al Estado Fallido como lo señalan los internacionalistas en el caso de los países postcoloniales en los cuales se hizo evidente la debilidad y la descomposición institucional, el colapso económico, la violación de los derechos humanos, la desintegración social y la corrupción masiva (Remiro Brotons), indica lo que un país no debe ser. ¿Cuál es pues el destino que queremos darle a Venezuela?

jfd599@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario