Pugnacidad política y la economía
El haber sacado a Venezuela de la órbita democrática del hemisferio occidental trae un altísimo costo a la sociedad en general y a los propios líderes del chavismo
La mayoría de la prensa y noticieros del mundo desarrollado se concentran en temas de negocios sobre las distintas industrias de cada país, lo que hacen los actores económicos o ciudadanos privados dentro de cada industria. Mucho tiene que ver con iniciativas de nuevos emprendimientos, o grandes corporaciones y sus actividades de expansión, listados en la bolsa, valoración de sus acciones, etc. También se destacan temas de economía como el intercambio internacional, las medidas de los bancos centrales para actuar sobre las tasas de interés y las tasas de cambio. Luego las actividades sociales, benéficas, deportivas y culturales. Qué hacer los fines de semana en cada ciudad, entretenimiento, comida, nuevos restaurantes, nuevos artistas, conciertos, libros, páginas de clasificados, etc. En fin, la mayoría de las noticias se dedican a los ciudadanos y a sus actividades. Las actividades de los políticos también se reflejan en los noticieros de los países desarrollados.
Toda noticia...
En la Venezuela pre-chavista las noticias de la nación eran muy parecidas a las de los países desarrollados en cuanto al enfoque sobre las actividades de los ciudadanos. La prensa luego de la aparición del chavismo en Venezuela pasó a ser todo lo contrario. Toda noticia se concentra en cómo los líderes del chavismo intentan cuestionar, controlar y asfixiar toda actividad de los ciudadanos para concentrarla en sus manos. Las noticias en Venezuela ahora son acerca de los pasos del PSUV para el control total del ciudadano y de cómo la sociedad se va muriendo y se defiende de los controles y frenos. Las noticias son una especie de calamidad tras calamidad de cómo va cayendo muerta la actividad económica, cultural, comercial, la salud, la educación, la fuga de capitales y de talento, la aparición de enfermedades y la pobreza desbordante. Noticias de cada frenazo que los controles han impuesto para que entre los ciudadanos no haya intercambio entre sí y cómo todos los venezolanos cada vez más dependen de un funcionario público que reparte CLAP, gasolina, luz y un largo etc. Esta reducción de la actividad de cada ciudadano por supuesto que también afecta a los políticos y líderes de la oposición cuyas actividades quedan cercenadas en cárceles y en la pérdida del valor de la lucha electoral y contrapesos entre las instituciones.
Actividades
Ese control total que busca el chavismo a través de los distintos factores que dirigen el PSUV ha tenido como consecuencia apagar la iniciativa de el resto de los ciudadanos. Y esa reducción de la actividad de cada ciudadano contrasta con la inflación de actividades que se auto-asignan los dirigentes del PSUV y los militares a través de expropiaciones y controles que ha reducido la economía en un 50% y sigue cayendo. Esta reducción del ciudadano hasta para expresarse electoralmente ha causado daño hasta al propio chavismo que no encuentra en Venezuela los mismos servicios de calidad que le precedieron. No es casualidad que economías controladas como la rusa y la china produzcan ¼ parte de los ingresos per cápita que cualquier economía democrática produce. En el caso venezolano el PIB per cápita comparativo es mucho peor, esta alrededor del 5% del per cápita de las naciones democráticas de los países desarrollados, debido a las ineficiencias y corrupción mayor. No hay manera de cambiar esta tendencia reduccionista a la que los dirigentes chavistas han traído a la sociedad sin que haya una toma de conciencia de su parte. El haber sacado a Venezuela de la órbita democrática del hemisferio occidental trae un altísimo costo a la sociedad en general y a los propios líderes del chavismo que ahora deben practicar el ostracismo internacional.
@alejandrojsucre
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones