Espacio publicitario

Yo también soy... socialista

La social democracia, en cambio es un sistema político que, no solamente reconoce sino promueve e incentiva la iniciativa privada

  • PAOLO MONTANARI TIGRI

25/05/2019 05:00 am

Comprendo perfectamente que el título de mi artículo de hoy pueda sorprender a todas aquellas personas que siempre han tenido la amabilidad de leerme. Y no es para menos porque mi posición frente a ese mal llamado “socialismo del siglo XXI” ha sido siempre muy crítica. Cuando digo entonces que “yo también soy socialista” se impone necesariamente una aclaratoria, en primer lugar para definir lo que se entiende por socialismo y no caer así en el error en el cual cae mucha gente cuando, sin conocimiento de causa afirma que siempre ha sido socialista y luego para justificar mi afirmación de hoy.

Ante que nada deberíamos comenzar con diferenciar el “socialismo” de la social-democracia. Vamos por parte. El socialismo es un sistema de organización socio-económico basado fundamentalmente en “la propiedad y en la administración de los medio de producción por parte del Estado” con miras a una transformación radical de la sociedad para lograr la igualdad de todos los ciudadanos. Y la única manera de tratar de conseguir esos objetivos que la misma historia ha demostrado que son utópicos, es a través de la eliminación de las clases sociales, el control de los medios de producción y la supresión, parcial o total, de la propiedad privada.

Este es el concepto claro y explícito de “socialismo” cuyo radicalismo estriba, no solamente en los métodos para lograrlo, sino y sobre todo en los principios que se persiguen. Eso es lo que se ha tratado de hacer en la ex URSS y en todas sus colonias satélites (Polonia, Rumania, Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania del este, Corea del Norte, en Cuba y en la Venezuela castrista). Y lo curioso… o lo triste, dependiendo del cristal con que se le mire, es que en todos esos países se ha utilizado el término “socialismo” como metáfora de “comunismo”, evidentemente palabra demasiado traumatizante! A tal propósito me ha parecido significativa la proclama hecha en varias oportunidades por los directivos chavistas cuando dijeron que... ¡Cuba y Venezuela unidos bajo una sola bandera, luchaban para una sola revolución…! ¿Es ese el tipo de socialismo que queremos en Venezuela? La social democracia, en cambio es un sistema político que, no solamente reconoce sino promueve e incentiva la iniciativa privada, es fautor de una serie de reformas sociales y rechaza la via revolucionaria! Es importante señalar que, mientras ese “social-comunismo” ha generado solo hambre, pobreza y miseria, bajo el socialismo democrático se ha producido el milagro económico que ha permitido a Europa entera recuperarse después de la última guerra mundial. Espero haber finalmente aclarado a cual socialismo me refiero cuando afirmo entonces que …yo también soy socialista!!! 

Desde Italia
p.montanaritigri@fastwebnet.it
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario